Dos cazas rompen la barrera del sonido y el estruendo desata la alarma en Málaga capital
El ruido atronador se ha escuchado en 30 kilómetros a la redonda de la capital
MADRID Actualizado: GuardarA las 09.40 horas se ha escuchado un ruido atronador en la capital de Málaga, y ha podido oirse incluso en 30 kilómetros a la redonda. Todas las alarmas se han disparado ante la sospecha de que se tratara de doble atentado, porque el sonido respondía al de dos explosiones. Tras el susto inicial, Defensa ha confirmado que se trataba de dos aviones de combate Eurofigther, que han roto la barrera del sonido y que, además de provocar un estruendo, ha hecho que los cristales de numerosos edificios temblaran.
La inquietud generada entre los ciudadanos ha provocado el colapso de la red de móviles, tal y como ha publicado sur.es. También los teléfonos del Ayuntamiento y la Policía Local se han colapsado ante las numerosas llamadas recibidas para interesarse por lo que había ocurrido.
Pasados unos minutos, tras las primeras llamadas, la comunicación se convertía en algo bastante difícil. Imposibilidad de conectar –el mensaje de 'error en la conexión'– era habitual, líneas saturadas y un nuevo colapso en la red.
Los primeros datos apuntaron a que el doble sonido procedía de la explosión de una barrena en alguna obra y el eco subsiguiente. Se ha escuchado desde el Rincón de la Victoria hasta Torremolinos con la misma intensidad. Para entonces, alrededor de las 10.15 horas, se descartaba que se tratase de un atentado y todo indicaba que había sido un avión, al romper la barrera del sonido, el que disparó todas las alarmas. El Ministerio de Defensa lo ha confirmado.
Susto durante un ejercicio aéreo
Los dos cazas participaban en un ejercicio aéreo en la zona, denominado 'Sirio', en el que intervienen distintos aviones de combate. Los que han provocado el estruendo han sido dos Eurofigther, el avión de combate europeo más avanzado tecnológicamente y potente del mundo.
El aparato ha roto la barrera del sonido a unos 37.000 pies de altura, una distancia superior al límite legal, establecido en unos 35.000. Según estas fuentes, las condiciones climatológicas han favorecido el aumento del estruendo causado al romperse la barrera del sonido.
El avión más potente
España cuenta actualmente con 19 Eurofigther y tiene previsto tener un total de 87 aviones de este tipo, que están siendo fabricados por España, Italia, Alemania y Reino Unido. Su centro de operaciones está en la base sevillana de Morón de la Frontera (Sevilla) y es capaz en un minuto y 40 segundos de subir casi en vertical hasta 40.000 metros de altura.
El Eurofighter tiene una longitud de 15,97 metros, una envergadura de 11,09 metros, una altura de 5,29 metros, un peso en vacío de 11.500 kilos y al despegue de 22.800. Su velocidad máxima es de 2,0 Mach (dos veces la velocidad del sonido) y de crucero de 0,85 Mach. Su alcance es de 3.500 kilómetros y puede volar hasta los 65.000 pies (19.812 metros).