Asociaciones vecinales buscan soluciones a las casas ilegales
Uno de los grandes problemas de El Puerto son las viviendas fuera del planeamiento urbanístico -viviendas ilegales-. Un conflicto que afecta a 5.000 familias, según analizó hace unos días José Antonio Castro, presidente de la Coordinadora de asociaciones vecinales.
Actualizado: GuardarPero este problema no atañe sólo a la ciudad portuense, sino a la comunidad andaluza al completo. Por este motivo, hoy comienzan las jornadas sobre Actuaciones de acción social en políticas de viviendas, que finalizarán mañana, y que tendrán lugar en el Hotel Santa María.
El objetivo es ahondar en la polémica, sino iniciar un proceso de búsqueda de soluciones, explicó ayer Antonio Viruez, presidente de la Confederación de asociaciones de Andalucía, CAVA. Por ello, la elección de los ponentes ha sido global. Acudirán desde Juan Clavero, representando a Ecologistas en acción, hasta Manuel Ángel González Fustegueras, arquitecto urbanista, pasando por Claudia Zafra, adjunta del Defensor del Pueblo. Entre las ausencias más notables está el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que ante la invitación «ha dado por callada su respuesta», según lamentó Viruez.