NUNCA FALLAN. La masa social del Xerez Deportivo se ha consolidado a pesar del bajón de los dos últimos años. / JUAN CARLOS CORCHADO
Deportes

A mitad de camino

El Xerez cerrará la campaña de captación de socios desacelerando la importante bajada de la temporada pasada, pero muy lejos de los 14.166 abonos logrados en la campaña 05/06

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El You'll never walk alone del Liverpool en el Xerez se queda a medio camino. Y lo hace porque el Deportivo se encuentra en mitad de la tabla de clasificación de número de socios en Segunda. El Xerez Deportivo cerrará la campaña de abonados con vistas al encuentro que le enfrentará al Levante y sus directivos ya comienzan a realizar un balance de los datos que deja.

En el Deportivo están contentos con las cifras alcanzadas durante la campaña de captación de socios. Concretamente, Joaquín Morales, todavía presidente de la entidad se siente satisfecho por haber superado, levemente, los números de la temporada pasada. Quizás, el problema sea que en la campaña 2007/2008 sufrió un importante descenso, pues de hecho, se cerró con los peores baremos alcanzados con el nazareno como presidente. El argumento sobre el que Joaquín Morales soporta su felicidad se encuentra en los socios patrocinados. Es decir, aquellos carnets pagados por empresas privadas y que el club regalaba a colegios y equipos de fútbol base. Morales ha comentado estos días que ya no se cuenta con esas ayudas y que si se contabiliza el número de socios de años pasados sin estos carnets, las cifras logradas en esta ocasión son de las más altas.

El saldo total de Morales no es malo. Mucho menos aún si se compara con lo logrado durante las presidencias de Silgado y Oliver. De hecho, Joaquín logró subir un escalón y en algún momento superó la mágica cifra de 10.000 abonados, pero lo que ensucia su expediente es el preocupante descenso que se ha producido cada campaña respecto a la del año anterior. En Xerez se han superado lo 7.500 y parece complicado que se llegue a los ocho mil antes de que se cierre la campaña, pues no hay que olvidar que ni en Jerez ni en ninguno de los equipos de plata de España se han cerrado aún las puertas a los abonos.

Exactamente, a fecha de ayer, el Xerez acumulaba 7.571 socios, un número muy parecido a los 7.533 del año pasado. Pese a la felicidad de Morales, éstas son las campañas más austeras de su presidencia, pues en la 2006/2007 se llegó a los 9.546 y en la 2005/2006 se tocó techo con los 14.166 socios, en parte, gracias al Proyecto Cantera que patrocinó Grupo Pinar. Por último, la primera de las temporadas del nazareno sentado en el sillón presidencial sumó los 8.787 socios.

Si los números azulinos se comparan con el del resto de conjuntos de la categoría el resultado no es ni frío ni caliente, pues el Deportivo cae más o menos en la mitad de la tabla. Está muy lejos de los 21.486 que disfruta un Real Zaragoza recién descendido, pero también abre un importante hueco con los 3.000 que tienen alguno de los más humildes como el Alicante o el Eibar. Y es que a la hora de ordenar los equipos de Segunda División por su número de socios hay que tener muy en cuenta tanto su pasado como su currículo. El podio, en esta ocasión, lo ocupan entidades que acaban de descender de Primera División o que no hace mucho que bajaron, pues entre el Zaragoza, la Real y el Murcia y el resto existe un escalón de más de 4.000 socios.

Por la zona baja llama mucho la atención la presencia de un recién descendido como el Levante, que no llega a los 5.000. Los problemas económicos están haciendo mucha mella, pero también se debe tener muy presente que los azulgrana compiten con todo un Valencia con el que comparten ciudad. Algo muy similar a lo que le pasa al Alicante con el Hércules.

Número de habitantes

Teniendo en cuenta el número de habitantes, el Xerez se encuentra entre el furgón de cola. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el censo de Jerez a finales de 2007 era de 202.687 habitantes. Esto quiere decir que aproximadamente el 3,71% de los jerezanos se ha hecho socio del Deportivo. La media de la categoría se encuentra entre el tres y el cinco por ciento salvo casos puntuales como el de la Real Sociedad (11,63%), el Eibar (10,94%) o el Huesca (8,02%); por abajo el Alicante (0,92%), el Levante (0,60%) o el Hércules (2,10%).

De cualquier manera, cada caso es un mundo y todos y cada uno de ellos tienen sus peculiaridades. Un claro ejemplo es la política de captación de socios, pues mientras en algunos equipos se mantiene toda la temporada abierta la campaña, en otros se cierra en breve o se preparan precios especiales para la segunda vuelta.

La cuestión es que en el Xerez pese al constante descenso -esta temporada sólo se han mantenido los números de la temporada pasada-, Joaquín Morales afirmaba esta semana que «estamos muy contentos porque si dejamos el club vamos a dejarlo con el mayor número de abonados en la historia del club. En otras ocasiones llegamos a los 10.000, pero hay que recordar que se debía en parte a los abonos de las empresas y de los chavales, y para mí es un orgullo conseguir la mejor cantidad de socios antes de salir del club».

sgalvan@lavozdigital.es