Cultura

Los pliegos poéticos de 'Siete mares', recopilados en una única edición

Diputación presenta una carpeta con los poemas que 15 autores gaditanos escribieron para la colección que dirige Mercedes Escolano

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Quince nombres para Siete mares. Juan Bonilla, Juan José Téllez, Josefa Parra, Benítez Ariza, Carmen Moreno, Ramírez Escoto, José Mateos, García Gil... La colección que dirige Mercedes Escolano ha supuesto un repaso amable, exigente y necesario, a lo mejor de la poesía hecha en Cádiz por diferentes generaciones de escritores (desde Téllez, del 58, hasta Carmen Moreno, del 74) que han prestado su aliento poético para este proyecto singular, tanto por su espíritu como por las particularidades de su edición. Ahora, cubiertas (al menos circunstancialmente) las expectativas iniciales, los 15 pliegos envejecidos que a lo largo de varios años han ido perfilando la colección se presentan en un único formato, profundamente respetuoso con la esencia no venal de la idea: una carpeta sencilla, discreta, que contiene, no obstante, toda la complejidad emocional de los versos de Ana Sofía Pérez Bustamante o José Antonio Bablé, entre otros.

Ayer, en la Fundación Aberti de El Puerto, la directora de la colección subrayó «la celebración de la literatura» que supone que «quince nombres, uno tras otro, se hayan dejado convencer para participar en esta colección que siempre tuvo una marcada vocación dinámica y un punto efímera», y reconoció que «aunque no da la relación por cerrada, tampoco sé a qué atenerme en el futuro». Siete mares está editada por el Servicio de Publicaciones de la Diputación de Cádiz.