La actriz Meryl Steeo recibirá esta noche el Premio Donostia del Festival de Cine de San Sebastián./ EFE
56 festival de cine de san sebastián

Meryl Streep: «Soy como la chica que espera que le saquen a bailar»

Merecedora del Premio Donostia, la actriz estadounidense seduce a la crítica con su sentido del humor horas antes de recoger el galardón

SAN SEBASTIÁN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Merecedora del Premio Donostia del Festival de San Sebastián, Meryl Streep ha seducido a la crítica con su sentido del humor horas antes de recoger el galardón que reconoce a una actriz que siempre ha buscado "recopilar experiencias para devolverlas al mundo". La estadounidense, considerada una leyenda viva del cine, ha recordado los mejores momentos de una carrera "que nunca ha estado guiada por razones estratégicas".

Al ser madre de cuatro hijos, Streep nunca ha encontrado tiempo para ser productora, por lo que "no ha existido un control de los guiones" que le han ido llegando en este tiempo. "Soy como la chica que espera que le saquen a bailar". Entre los libretos que sí han caído entre sus manos se encuentran los de Kramer contra Kramer, Memorias de África, Los puentes de Madison, grandes historias que le han reportado un "desfile de mujeres variadas e interesantes" a las que interpretar.

Ese amplio listado de mujeres sigue creciendo con la reciente Mamma Mia!, ya que Meryl Streep, que debutó en el cine hace 31 años junto a Vanessa Redgrave y Jane Fonda en Julia, se mantiene en primera línea en una industria como la de Hollywood debido, en su opinión, a que "en estos momentos la industria está más interesada en gente de mi edad, porque los productores son gente de mi generación. Además cada vez hay más mujeres involucradas en el proceso de financiación".

Con dos estatuillas en su haber

De momento son catorce las candidaturas al Óscar que acumula, de las cuales La decisión de Sophiey Kramer contra Kramer le dieron una estatuilla, y Bette Davies le nombró su sucesora en una carta que le envió hace 20 años, aunque en su caso aún no cree que haya sucesora para ella, por la simple razón de que, considera, aún no ha acabado en esta profesión.

El Premio Donostia no llegó antes porque la actriz no pudo asistir con anterioridad al festival, ya que siempre se encontraba trabajando durante el mes de septiembre. "Robert de Niro me insistía: Tienes que ir a San Sebastián", recuerda imitando los ademanes de su compañero de profesión. Esta noche recibirá el galardón de manos del actor Eduardo Noriega y del director, y presidente del jurado de la Sección Oficial del certamen, Jonathan Demme, con quien trabajó hace cuatro años El mensajero del miedo.

Streep, que no ha parado de recibir piropos durante todo el encuentro, ha agradecido las palabras que Demme le dedicó ayer, en las que ensalzaba su "imaginación ilimitada", aunque no se explica el por qué todos sus compañeros de trabajo tienen siempre palabras positivas para ella: "Será porque les pago", ha bromeado.

Ante la inevitable pregunta relativa a sus inclinaciones políticas con las inminentes elecciones en Estados Unidos, Streep, tremendamente expresiva en todo momento, ha reproducido un grito de alegría en el caso de que Obama resultara ganador. Un grito "que atravesaría el Atlántico y llegaría hasta aquí". "¿Si gana McCain? Buscaría piso en San Sebastián", ha ironizado.

Tampoco entra en sus planes convertirse en directora en un futuro próximo, aunque advierte: "La mayoría de los directores con los que he trabajado dirían que ya he dirigido antes -vuelve a bromear-. La verdad es que me gusta formar parte de todo el procesos".