Presentación de la parrilla de programación de Canal Sur Televisión y Canal Sur 2 / RTVA
TELEVISIÓN Y RADIO

Más información y divulgación en la nueva temporada de Canal Sur Televisión

Documentales, programas culturales y cine de calidad destacan en la programación de Canal Sur 2

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los programas informativos y divulgativos alcanzarán el porcentaje más alto de su historia en la nueva parrilla de otoño de Canal Sur Televisión, que mantiene un nivel alto de producción propia con un 83%. Los informativos suman el 33% del total de horas de programación, mientras los espacios divulgativos se acercan al 23%, lo que supone en conjunto seis puntos más que el pasado otoño, cuando habían establecido el récord en un 31% y 20%, respectivamente.

Entre los programas divulgativos sobresalen las nuevas series documentales, una propuesta inusual en una primera cadena de televisión generalista. Y es que en Canal Sur, los documentales dejan de ser patrimonio de la segunda cadena, aun habiendo creado una nueva ventana ex profeso en ésta con el título de Documentales Canal Sur.

Así, en la primera de Canal Sur se podrá ver la nueva serie Andaluzas, sobre mujeres casi desconocidas que, no obstante, fueron protagonistas de la historia a su pesar. Otro estreno será la producción titulada Guadalquivir, corazón verde de Andalucía y la que permitirá conocer a los Andaluces por excelencia, esos que destacan y dejan impronta en la actividad que realizan en el mundo del arte, de la ciencia o de la empresa. Estos espacios divulgativos ampliarán la oferta de los ya muy reconocidos Salud al día, Tecnópolis, Tierra y mar, Al Sur, Europa abierta, Toros para todos, Viaje al sur, entre otros.

En esta temporada vuelven los espacios de prime time ya consagrados (Se llama copla, Ratones coloraos, Menuda noche...), junto a nuevas series semanales de ficción propia como Ponme una nube, 2 de mayo y una tercera que está en producción en estos momentos.

Se estrenará también el late nigth Paz en la tierra, un nuevo programa para la medianoche, que presentará Paz Padilla. Además iniciará su andadura un nuevo espacio de debate titulado La Ronda, que conducirá la periodista Angustias García. Con formato de tertulia plural, el programa buscará conocer las claves y contrastar opiniones.

Referente cultural

Canal Sur 2, por su parte, quiere seguir siendo la televisión cultural referente para los andaluces, manteniendo la fidelidad de los públicos infantil y juvenil, y el primer puesto entre las segundas cadenas autonómicas. En este sentido, destaca la ya citada Documentales Canal Sur, para definir y contener los de producción propia y coproducciones, en los que la televisión andaluza invierte cada año una cifra creciente de recursos presupuestarios en beneficio de esta industria andaluza.

Además, en Canal Sur 2 brillará la emisión de una nueva entrega de Andaluces por el mundo, en la que se visitarán lugares como Brasil, Senegal, Austria o Tailandia. Colga2 con Manu y su conductor Manu Sánchez son también pieza fundamental en la parrilla.

La programación cinematográfica se ha especializado en diversos ciclos de calidad. La noche de los lunes continuará con grandes nombres como Billy Wilder y Francis Ford Coppola. Para la noche de los sábados se apuesta por los clásicos europeos en versión original. Y una temporada más, la parrilla acoge estrenos cinematográficos producidos en nuestra Comunidad dentro del contenedor Andalucía estrena.

Para mantener a la cadena como un referente cultural no se pueden olvidar programas como El Público lee, Tesis o El Club de las Ideas y lo programas de servicio público como Emplea2 o Espacio Protegido.