El presidente de RTVE, y la presidenta de la Comisión de Control.
TELEVISIÓN Y RADIO

La crisis publicitaria reduce los ingresos de RTVE en 34 millones

Se tiene como objetivo llegar este año al equilibro presupuestario

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La crisis en los ingresos publicitarios ha acabado por afectar también a RTVE, que en los primeros nueve meses del año ha reducido sus ingresos por este concepto en 34 millones de euros, un 7,6% menos de lo previsto en un presupuesto que contemplaba unas ventas publicitarias por valor de 669 millones.

De enero a agosto, los ingresos han disminuido en un 12,8% respecto al mismo período del año anterior, es decir, en 61 millones de euros. ¿Cómo compensarlo? El presidente de la Corporación, Luis Fernández, afirmó ayer durante su comparecencia en el Senado que se está procediendo a una severa reducción de costes, por lo que se aspira a un equilibrio presupuestario, con 1.196 millones de gastos y la misma cantidad de ingresos.

«En 2009 gastaremos menos que este año y en 2010 menos que en 2009, porque no queremos costarles un euro más a los ciudadanos», enfatizó Fernández. El presidente de RTVE se encuentra en pleno proceso de negociación con el Gobierno del primer contrato programa de la joven Corporación, que tendrá una duración de tres años.

El anteproyecto de presupuesto fue examinado ayer mismo por el Consejo de Administración, aunque no ha sido aprobado. De acuerdo con el documento, el grupo público ingresaría de las arcas del Estado 1.800 millones en el próximo trienio. De este montante, alrededor de 590 corresponderán al próximo ejercicio, si se aprueba el presupuesto del grupo público para 2009 en el próximo Consejo de Ministros. En 2010, la subvención rondaría los 650 millones de euros.