Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
Manuel Prado. / R. RÍOS
SAN FERNANDO

El Centro de Congresos estará abierto a principios del 2009

La aprobación parcial del Peprich desbloquea las obras en agosto tras paralizarlas Cultura La actuación está completada en un 98%

CARLOS CHERBUY
Actualizado:

El Centro de Congresos y Exposiciones de San Fernando abrirá sus puertas a principios del próximo año. La obra está completada en un 98% y se prevé que en las próximas semanas se finalicen los trabajos que se siguen acometiendo en la trasera del inmueble.

La construcción del edificio debía de haber concluido entre finales de 2006 y enero de 2007, pero ciertos imprevistos, como una paralización parcial, obligó a la empresa Procondal a invertir mayor tiempo en los trabajos diseñados. Un amplio retraso para uno de los equipamientos más importantes que tiene pendientes el Consistorio, sobre todo de cara al turismo. Su construcción se ha hecho más necesaria tras la aprobación, por parte de la asociación de Historiadores Latinoamericanistas (AHILA), de que San Fernando se convierta en la sede de su próxima convención en 2011, lo que traerá a la ciudad cerca de 300 historiadores siendo el centro de congresos el lugar idóneo para llevar a cabo las diferentes conferencias y coloquios.

Las primeras complicaciones de la actuación surgieron poco después del inicio de las obras, durante la demolición de parte del edificio. Dicha operación resultó ser más compleja de lo previsto debido a que el inmueble contaba con varias capas de hormigón armado, en lugar de la habitual estructura de ladrillo.

Peor noticia

El segundo contratiempo llevó a la empresa a excavar en la zona trasera de los terrenos para encontrar la cota de la calle Benito Pérez Galdós. Procondal tuvo que acometer esta tarea con especial cuidado y lentitud, ya que si las obras hubieran seguido su ritmo normal hubiera puesto en peligro la estabilidad de los edificios colindantes.

Pero la peor noticia fue la paralización de las obras por orden de la Delegación Provincial de Cultura al considerar que los trabajos acometidos en la parte trasera, colindante a la calle Benito Pérez Galdós, eran ilegales, ya que la altura alcanzada en dicha zona superaba la permitida por el planeamiento vigente.

El desbloqueo de la situación se produjo tras la aprobación parcial del Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Casco Histórico (Peprich) que rebajó la categoría del edificio y permitó por tanto que se reiniciaran los trabajos en agosto. Finalmente, la actuación ha entrado en su última fase. Los contratiempos se han resuelto en su totalidad, tal y como pudo certificar Manuel Prado, delegado de Promoción, en una reunión con el arquitecto encargado de la obra.