Asociación Andaluza de Empresas de la Piel

Empiel cree que el plan para impulsar la marroquinería llega en buen momento para hacer frente a la crisis

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Asociación Andaluza de Empresas de la Piel (Empiel), José Pulido, valoró hoy positivamente el Plan Como, impulsado por el Ministerio de Industria para la revitalización del tejido industrial del sector de la marroquinería y para fomentar la marca de la piel española en el exterior. "Ya era hora de que hubiese un plan de la marroquinería", señaló Pulido.

Durante su participación en la Feria Modacalzado+Iberpiel, que se celebra desde hoy y hasta el sábado en Madrid, Pulido aseguró que este plan, cuyo presupuesto alcanzará los 1,5 millones de euros, "llega en buen momento", cuando el sector se enfrenta a una situación de crisis, que se deja sentir aún más al tratarse de artículos de lujo.

"Cuando hay problemas, al sector de lujo le cuesta mucho más trabajo vender", dijo Pulido a Europa Press, satisfecho porque el Plan Como ayude a fomentar y exportar los productos bajo una marca propia española frente a la actual tendencia de comercializar bajo otras conocidas marcas de moda y complementos.

"Llevamos muchos años fabricando calidad para grandes marcas y nuestro nombre nunca trasciende. Los elogios se los llevan las grandes marcas y nosotros quedamos en un plano secundario", explicó Pulido sobre la actual situación de la producción marroquinera de Ubrique.

Por otro lado, explicó que el "proyecto estrella" de los productores de Ubrique es conseguir una marca propia, que englobe a todos los fabricantes cuya producción tenga certificada la calidad. De este modo, esta iniciativa y el Plan Como "serán como dos paraguas", uno más pequeño, que englobe a los de Ubrique, y otro más grande, con el amparo del proyecto presentado hoy por Industria.

Por último, el presidente de Empiel hizo referencia al próximo inicio de las obras del nuevo Centro de Centro de Innovación y Tecnología (CIT) del Sector de la Piel y Marroquinería de Andalucía, cuya primera piedra se colocará, según sus datos, el próximo 8 de octubre. "Será una realidad dentro de pocos meses y dará mucha vida al sector", comentó sobre la nueva sede, que costará 2,1 millones de euros a la Junta de Andalucía.

Para Pulido, la labor de la Fundación del Centro de Innovación y Tecnología (MOVEX) es "especialmente" importante para las pequeñas y medianas empresas del sector, "que no tienen tantos recursos para poder innovar o poder estudiar diseño" y que encuentran en esta iniciativa un modo para hacerlo.