![](/cadiz/noticias/200809/25/Media/M4-441675306--253x190.jpg?uuid=d3a87efc-8acb-11dd-8f00-ab00c60f9f2d)
La procesión de los estrenos, de los regresos y de las ausencias
Ver a Manolo Serrano con la vara de hermano mayor de la Borriquita o a Luis Cruz con el guión sacramental de San Miguel fueron las imágenes más comentadas en el cortejo. Ya saben que las hermandades y cofradías de la ciudad acompañan corporativamente a la Patrona según sus reglas, así que se forman mentideros y foros cofrades en el mismo recorrido.
Actualizado: GuardarFue la noche, sin duda, de los estrenos. Raúl Castaño al frente del Nazareno, Javier Lucena haciendo lo propio en la Coronación, Virués de Segovia en la anfitriona Hermandad del Transporte o Guillermo Vallejo en la Defensión, nombres y rostros que serán sin duda mucho más cercanos en los próximos años para todos los cofrades que ahora mismo.
También era el día de los regresos, como el de Luis Cruz de Sola al frente de la Hermandad del Santo Crucifijo, o el de Manuel Serrano a la primera fila de la jerarquía de las cofradías, tras su paso por el Consejo. Daba gusto ver también caras conocidas, de las de siempre, que ocupen la primera línea en la corporación a la que pertenecen.
Y fue, por supuesto, el día de las ausencias. La más notable, por reciente y por mil cosas más, la del padre Jesús, pero también nos acordamos de Diego Conde. Y de muchos cofrades que ya no están con nosotros y que contribuyeron a hacer grande a la Merced.