«El edificio tiene la huella de su historia, y también del siglo XXI»
González de la Peña ha reformado un palacio del que su anterior propietario cree que «no puede tener mejor uso»
Actualizado: GuardarDecenas de representantes de la vida política, social, religiosa y económica de la ciudad de Jerez y de todo el Marco se dieron cita ayer en la inauguración de la sede de la Fundación Teresa Rivero. No sólo estuvieron miembros del Gobierno local, encabezados por la alcaldesa, Pilar Sánchez, sino también representantes del PP como Javier Durá, José Galvín, Lidia Menacho o Isabel Paredes.
Tampoco faltó la representación de la Unión de Hermandades, con su presidente Manuel Muñoz Natera al frente, así como representantes de cooperativas y viñistas de la Denominación de Origen o de los medios de comunicación.
Sin embargo, dos de los principales protagonistas ayer, además de los miembros de la familia Ruiz-Mateos y de la Fundación, fueron el arquitecto Ramón González de la Peña, encargado del proyecto para la reforma del edificio, y Francisco Fernández García-Figueras, presidente de la Academia San Dionisio y antiguo propietario de la Casa Palacio de los Pérez Luna.
Para Fernández García-Figueras, dueño del edificio desde 1976 a 2006, regresar al palacio no le produce «nostalgia, sino cariño», y se mostró muy satisfecho de que «haya vuelto a manos de un Rivero, porque Rafael Rivero es antepasado de Teresa» y de que «vaya a servir acicate de la vida cultural en Jerez». «No puede tener mejor uso», añadió.
Por su parte, el arquitecto apuntó que su trabajo ha consistido en «convertir una casa familiar en una sede de uso público», y puso de relieve que «tiene la huella de su historia, que se representa en elementos como la antigua muralla de Jerez que se recuperado y puesto en valor, pero también del siglo XXI, con una actitud contemporánea». Las obras han tenido que reforzar las buenas estructuras de las que se partía, adaptarse a la normativa de incendios y han servido para recuperar una última planta donde estaban los lavaderos y que ahora cuenta con una azotea y albergará el centro de nuevas tecnologías.