Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
VÍAS. Los vecinos esperan que se comience a negociar cuanto antes los costes del proyecto de urbanización. / J. C. C.
Jerez

La Canaleja espera a la aprobación del PGOU para urbanizar sus calles

La barriada lleva más de dos décadas sin acerado, alumbrado público y asfaltado en la mayoría de sus correderas Los vecinos han presentado recursos al Plan General para evitar que alguna de las casas se vea afectada por el proyecto

BLANCA ROMÁN
Actualizado:

Sin el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en activo, son muchas las zonas de la ciudad que aguardan como agua de mayo a que sus proyectos se pongan en marcha. Los casos más conocidos -probablemente por la envergadura de las obras que se tienen que llevar a cabo en estas zonas- son los de San Juan de Dios y Cerrofruto, aunque en otras áreas de Jerez como El Portal -que aguarda una actuación integral en las viviendas ubicadas junto al antiguo canal de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir- o La Canaleja, esperan a que este Plan esté a pleno rendimiento para ver algunas de las promesas que los políticos les han hecho convertidas en una realidad.

En el caso concreto de La Canaleja (o Teja Alta, como recoge el Plan General), los vecinos esperan a que este documento esté aprobado para comenzar las negociaciones que se centren en la urbanización de la zona. Y es que estos jerezanos llevan más de dos décadas sin acerado, alumbrado público o asfaltado en la mayoría de sus calles. Es más, hasta hace menos de un año, las 45 familias que residen en La Canaleja no tenían ni agua potable y se encontraban «totalmente abandonadas» por las Administraciones, como señalaron en más de una ocasión.

«Ahora tenemos por delante un largo proceso de negociaciones con el Ayuntamiento para poder llegar a un acuerdo para urbanizar toda la zona», explicaba a este medio el presidente de la asociación de vecinos, José Luis Casado. De hecho, este trabajo ya ha comenzado, porque «hemos presentado varias alegaciones al PGOU para intentar evitar que algunas de las casas que existen en el barrio se vean afectadas por el proyecto de urbanización», recalcó.

El principal problema que han observado los vecinos al estudiar detalladamente el plan para esta zona ha sido que «algunas de las calles que estaban diseñadas atravesaban las casas, por lo que hemos intentado que eso se arregle». Algo que «creemos que será posible, ya que en el caso de una de las calles que se había diseñado en línea recta y que atravesaba una vivienda, ya nos han comunicado que hará una variación en su trayecto para aprovechar el carril existente junto al canal y no tener que tocar ninguna casa», comentó José Luis Casado a LA VOZ.

Así las cosas, desde La Canaleja también se insta a que se aceleren todos los trámites para que el PGOU entre en vigor cuanto antes -hay que recordar que su segunda aprobación provisional se realizará el día 29 de este mes en un Pleno extraordinario- para «poder ver La Canaleja con calles y zonas verdes como las de cualquier otra barriada de la ciudad».

braguilar@lavozdigital.es