Tailandia confirma la condena de dos años de cárcel para el ex primer ministro Samak Sundaravej
Aún goza del privilegio parlamentario que podría permitirle salir de prisión antes de que finalice la sesión de la Cámara de los Representantes en noviembre
BANGKOK Actualizado: GuardarEl Tribunal de Apelaciones de Tailandia ha confirmado hoy la condena de dos años de prisión sobre el ex primer ministro Samak Sundaravej, quien dimitió de su cargo a comienzos de mes tras ser declarado culpable por el Tribunal Constitucional de violar la Constitución.
El juez que ha leído el veredicto ha afirmado que no había razón para suspender la condena de prisión legada por la Corte Criminal, que condenó a Samak por lanzar difamaciones contra un ex diputado de Bangkok, el gobernador Samart Ratchapholsit, durante un programa televisivo de cocina en 2006 siendo jefe del Ejecutivo.
Samak, que necesitaría un permiso especial del Fiscal General o de la Corte Suprema para apelar contra la sentencia, no ha mostrado ninguna emoción al conocer el veredicto, y ha abandonado la sala por una de las puertas traseras evitando así a los cientos de periodistas que estaban esperándole en la entrada del edificio.
El condenado todavía es un miembro del Parlamento, así pues goza del privilegio parlamentario que podría permitirle salir de prisión antes de que finalice la sesión de la Cámara de los Representantes en noviembre.
Sanción al nuevo Ejecutivo
Por otra parte, el rey de Tailandia, Bumibol Adulyadej, sancionó ayer la formación del nuevo Gobierno encabezado por Somchai Wongsawat, quien también será ministro de Defensa. El gabinete será oficialmente investido el próximo martes en una ceremonia presidida por el monarca.
Hace una semana, el Parlamento eligió como primer ministro a Wongsawat, un antiguo juez con 20 años en la carrera judicial y cuñado del ex primer ministro Thaksin Shinawatra, depuesto por un golpe de Estado en 2006 y ahora exiliado en el Reino Unido.
A pesar de su reputación de político moderado, el nuevo primer ministro es tachado de ser un títere de Shinawatra por los líderes de la Alianza Popular para la Democracia (APD), cuyos seguidores ocuparon hace casi un mes la sede del Gobierno en Bangkok para expulsar al PPP del Gobierno.