Alex de la Iglesia: «Hacer 'Plutón BRB Nero' ha sido casi un milagro»
La primera serie para televisión del director bilbaíno se estrena hoy mezclando humor y ciencia ficción
| COLPISA Actualizado: GuardarDespués de un intenso rodaje a lo largo del verano, TVE 2 estrena hoy la serie de Álex de la Iglesia 'Plutón BRB Nero', una comedia de humor sarcástico y delirante que ocupará el horario de 'Muchachada Nui' a las 23,30 horas. El cineasta afirma que poner en pie este título ha sido «casi un milagro» porque «más que de dinero yo hablaría de ilusión y de cariño». Se ha rodado en cine cada uno de los capítulos de 35 minutos, al ritmo de un episodio cada cuatro días hasta terminar los 13 primeros. Ahora se filma la segunda tanda de esta laboriosa coproducción, que cuenta las peripecias de la tripulación de una estrafalaria nave especial, compuesta por humanos, dos androides y un extraterrestre, en busca de un planeta donde pueda refugiarse la humanidad, tras el desastre que invade la Tierra.
Humor y ciencia ficción
El sello de Álex de la Iglesia en 'Plutón BRBNero' es inconfundible en esta serie, que rescata el espíritu de títulos clásicos del humor en clave de ciencia ficción como 'El basurero galáctico' o 'Doctor Who', según apunta el cineasta bilbaíno. Al mismo tiempo, el espectador puede reconocerse en los protagonistas de la serie, con sus torpezas y heroicidades, porque son personajes que «están en la calle», según resalta el director de TVE, Javier Pons.
Estamos en 2530, año en que el planeta Tierra se encuentra al borde de la autodestrucción. Un grupo de marines españoles, liderados por el capitán Valladares (Antonio Gil), cruza el espacio en la nave 'Plutón B.R.B. Nero', que, pronunciado rápido, da lugar a confusiones. Su misión es encontrar un planeta habitable, ya que el nuestro está totalmente edificado. Hasta el Polo Norte está lleno de adosados, y las inundaciones asolan las costas hasta hacer desaparecer Nueva York, Londres o Torremolinos. El presidente de los Estados Unidos del Mundo, Maculay Culkin III (Mariano Venancio) está dispuesto a perder las elecciones con tal de que la misión sea un éxito.
El realizador de 'El día de la bestia' y 'La comunidad' ha escrito los guiones junto a su colaborador habitual, Jorge Guerricaechevarría. Al preguntarle a De la Iglesia qué público puede ser el mejor receptor de estas historias, responde que el infantil. «Niños que quieren huir de programas educativos, que no quieren formarse sino divertirse», dice, aunque el director de TVE aclara que el nuevo título se dirige «al gran público».
Álex de la Iglesia se ha comprometido a rodar 26 episodios y no tiene intención que continuar con la serie. Tiene buena opinión de la ficción televisiva y vuelve a destacar que lo mejor del audiovisual español está en la pequeña pantalla, pero seguirá con sus proyectos de cine. Después de 'Los crímenes de Oxford' rodará este año 'La marca amarilla', película que contará íntegramente con un reparto de actores estadounidenses.