Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Dos jóvenes se trasladan en una barca hinchable por Sueca. /EFE
el tiempo

La lluvia caída en cuatro horas en Sueca supera todo lo recogido en los nueve primeros meses del año

Las tormentas se mantienen en el sur y volverán a ser localmente fuertes en la Comunidad Valenciana, Murcia, sureste de Castilla-La Mancha y extremo oriental de Andalucía

AGENCIAS |
MADRIDActualizado:

Las fuertes lluvias caídas desde la madrugada del lunes han sumido a gran parte del país en una situación caótica. La Comunidad Valenciana sufrió ayer inundaciones que colapsaron numerosas ciudades, después de que, hace dos días, una mujer perdiera la vida en una riada en Madrid. La situación mejora aunque la Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha alertado a las delegaciones de Gobierno de Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Murcia. En estos puntos podrían acumularse entre 30 y 40 litros por metro cuadrado en una hora y hasta 100 litros en 12 horas.

El municipio valenciano más afectado ha sido Sueca. Su alcalde, Joan Baldoví, ha asegurado que el nivel de agua alcanzado en las últimas horas a consecuencia de las lluvias "nunca se había conocido" en esta población, que ha sufrido grandes daños aún por evaluar.

Baldoví ha reclamado ayudas para paliar los daños al consejero de Gobernación, Serafín Castellano, que tiene previsto visitar Sueca a lo largo de este miércoles, al presidente de la Diputación, Alfonso Rus, y a la Delegación del Gobierno. Según fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias, esta mañana se han incorporado a los trabajos de limpieza dos brigadas rurales de emergencia con autobombas, procedentes de Bétera y Castellón de Rugat, para colaborar en las labores de achique.

Más lluvia en cuatro horas que en todo el año

La cantidad de agua caída ayer en apenas cuatro horas, 330 litros por metro cuadrado, supera los 314 litros por metro cuadrado que en total han sumado los pluviómetros de Sueca durante los nueve primeros meses del año. Protección Civil, la Policía local y los Bomberos tuvieron que efectuar más de 70 emergencias, entre ellas el rescate de varios niños que se habían quedado incomunicados en una guardería, así como de un matrimonio y su hijo de corta edad que quedaron atrapados en su vehículo en el polígono industrial.

A primeras horas de la mañana seguía cortada una carretera de la red principal, la N-332 Valencia-Alicante a su paso por el término de Cullera, entre los kilómetros 251 y 253, por lo que se recomienda la utilización de la autopista de peaje A-7. Permanecían cerradas al tráfico, por inundación del firme, desprendimientos o suciedad en la calzada, las carreteras CV-505 entre Polinyà y Alzira, la CV-509 en Sueca, la CV-510 en Alzira, la CV-511 en Fortaleny y la CV-605 en Cullera.

En las últimas horas la tormenta se ha ido desplazando progresivamente hacia el sur de la provincia de Valencia, con precipitaciones en las comarcas de la Safor y la Valldigna, pero sin alcanzar la intensidad de ayer. A los 317 litros por metro cuadrado recogidos en Sueca se suman los 102 litros por metro cuadrado en Algemesí.

En la provincia de Alicante, en Elche se midieron 42 litros en apenas 35 minutos, mientras que en 24 horas se alcanzaron los 52 litros en Villajoyosa y 48 en Callosa d'Ensarriá.

Las precipitaciones van a seguir a lo largo de esta jornada aunque se concentran en el sur del país. Se esperan débiles o moderadas y podrían ser localmente fuertes de nuevo en la Comunidad Valenciana, Murcia, sureste de Castilla-La Mancha, extremo oriental de Andalucía e Ibiza.