El fallo del Premio Internacional de Ensayo de la Fundación Caballero Bonald se hará público mañana en Madrid
Actualizado:El fallo del Premio Internacional de Ensayo 2007, convocado por la Fundación Caballero Bonald, se hará público mañana, día 25 de septiembre, a las 12,30 horas en la Casa de América de Madrid, según reseñó en un comunicado la citada fundación.
La finalidad de este galardón, al que optan 50 ensayos procedentes de España y América y que está dotado con 30.000 euros, es la promoción y difusión de los autores de ensayos y sus publicaciones. Para ello, según recordó la fundación, cada edición reconoce una obra seleccionada de entre las publicadas en ese año en alguna de las lenguas del Estado español y de cualquier lugar del mundo.
Por otra parte, concretó que los interesados en conocer más sobre el ensayo ganador tendrán a su disposición para consulta un resumen de la obra, elaborado por el autor galardonado, que se alojará en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
José Manuel Caballero Bonald dará a conocer el fallo, acompañado por el director general de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Manuel Bravo; el director-coordinador de la División Global Santander Universidades del Banco Santander, José Manuel Moreno, y los miembros del jurado Victoria Camps, José Carlos Mainer, José María Pozuelo, Fernando Lafuente, Santos Sanz y, como secretario sin voto, el gerente de la Fundación Caballero Bonald, Fernando Domínguez.
Custodia y difusión
La Fundación Caballero Bonald, creada en 1998 bajo los auspicios del Ayuntamiento de Jerez, ciudad natal del escritor, tiene entre sus objetivos "la custodia y difusión" de la obra de este autor y la organización de actividades de carácter literario durante todo el año, tanto en su sede como en el resto de España y otros países.
En cuanto a la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, señaló que se trata de una institución "sin ánimo de lucro y de ámbito internacional" que desarrolla un "ambicioso" proyecto de digitalización a través de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
El objetivo es hacer de la Cervantes un instrumento para la difusión de las letras iberoamericanas mediante la aplicación de las nuevas tecnologías. Su acceso es libre a través de la Red y presenta más de 30.000 registros bibliográficos, fondo que la convierte en el "portal de referencia internacional de las letras hispánicas", según destacó la Fundación Caballero Bonald.