medio ambiente

Los restos de hidrocarburo aparecidos en Barbate provienen de la limpieza de un petrolero

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, afirmó hoy que los restos de hidrocarburo que aparecieron en dos playas de Barbate son consecuencia de la limpieza de un petrolero en la zona.

Así lo confirmó la consejera a Europa Press, quien informó de que se recogieron tres toneladas, una cantidad por la que se considera que "no pudiera ser un caso alarmante de vertido, y que finalmente se pudo comprobar que había sido como consecuencia de la limpieza de un barco".

La Demarcación de Costas Andalucía Atlántico del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino anunció ayer que había retirado más de tres toneladas de restos de hidrocarburos mezclados con arena de dos playas de Barbate después de que el domingo se detectara la llegada de un vertido a esta zona litoral.

Según indicó en un comunicado, las brigadas del Plan de Limpieza y Conservación de Playas de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar permanecieron en las playas de la Hierbabuena los días pasados después de que un vigilante de la Demarcación de Costas alertara el domingo de la aparición de 'galletas' de fuel por la orilla de estas playas.

El Ayuntamiento de Barbate también participó en el dispositivo de limpieza activado tras este vertido y se coordinó con la Demarcación de Costas para asumir la limpieza de la playa de El Carmen.

Las primeras 'galletas' detectadas tenían unos seis centímetros de diámetro y fueron "retiradas sin problemas" por las brigadas de limpieza de Costas en la playa de la Hierbabuena y El Botero, hasta que la marea lo permitió.