LA MERCED. Imagen de archivo de la Patrona de Jerez durante su procesión del pasado año por el centro de la ciudad. / TAMARA SÁNCHEZ
Jerez

La Patrona de Jerez sale hoy en procesión tras llenar la Basílica en su novena

La Señora saldrá a las 19 horas y se recogerá sobre las 22 Tiene previsto repetir el recorrido del año pasado

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Han sido nueve días de oraciones, de plegarias. Nueve días de intenciones puestas en el manto de una Patrona que, un año más, ha convocado en su Basílica a todo el Jerez cofrade y devoto de la imagen de María. Ha sido una de las novenas más emotivas, puesto que la presencia de fray Ricardo de Córdoba, recién destinado a Jerez, y la ausencia del padre Jesús Fernández de la Puebla Viso han marcado los nueve días de Eucaristías que han precedido a esta jornada de patronazgo de la ciudad. Una novena que ha llenado cada día el templo mercedario para satisfacción de todos.

Pero sin duda, hoy es el día grande que todos estaban esperando. Atrás quedan los conciertos, las noches de ensayo, las ofrendas de nardos y el resto de sentimientos que preceden a la salida de la Morena de la Merced. A las seis y media de la tarde se abrirán las puertas de la Basílica, y dará comienzo la procesión.

Sin embargo, la jornada empezó anoche, con la Misa de Descensión de la Señora, justo cuando el reloj marcaba la medianoche y tras el último día de novena que tuvieron a su cargo el lunes las hermandades del Viernes Santo. Hoy, a las once de la mañana, tendrá lugar el Solemne Pontifical, que estará presidido por el Arzobispo Castrense y actual administrador apostólico de la diócesis, Juan del Río Martín. Durante el transcurso del mismo, se renovará el voto de obediencia de la ciudad con su Patrona.

La Señora estará en el dintel de la Basílica, exhornada de nardos y mandada un año más por Martín Gómez Moreno, a las siete de la tarde, y repetirá el recorrido del año pasado, cogiendo por Ancha, Porvera, Rotonda de los Casinos, Alameda del Banco, Tornería, Rivero, San Marcos y Francos. La recogía está prevista para las diez de la noche. Todo si la climatología lo permite.