Jerez

Médicos del centro de salud de San Telmo denuncian los recortes de personal del SAS

Critican las declaraciones del delegado de Salud y le recuerdan que en muchos casos tienen más de 1.800 pacientes adscritos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ante las recientes declaraciones del delegado provincial de Salud, Hipólito García, médicos del centro de salud de San Telmo enviaron ayer un comunicado a los medios realizando diversas puntualizaciones. La primera de ellas se refiere a las palabras de García diciendo que «iban a eliminar las bolsas de ineficiencia» dentro del SAS, a fin de mejorar la productividad y poder redistribuir recursos en zonas más necesitadas. «O lo que es lo mismo -precisan estos facultativos indignados-, vamos a ahorrar recortando personal».

«En aras de tal eficacia llevamos esperando que se amplíe en un médico más de familia nuestro centro de salud, donde casi todos los médicos tienen superados los 1.300 pacientes adscritos que debieran de tener. Podemos demostrarle que nuestra bolsa de ineficiencia es tanta que tenemos el récord de médicos con más de 1.800 pacientes adscritos», aseguraron además.

Por eso, recordaron que «ya es hora de que los políticos llamen a las cosas por su nombre», así como que «el SAS reconozca que está en quiebra técnica». Asimismo, instaron a la Junta a que asuma «que la política sanitaria que tenemos, tanto en atención hospitalaria como primaria, conlleva un alto coste, que no debe ser soportado, como siempre, por los profesionales del SAS».

Por ello, pidieron a la Consejería de Salud que tenga en cuenta que hay «muchas formas de ahorro que deben ser valoradas», a la vez que hicieron hincapié en que verdadera «ineficiencia son los miles de euros invertidos en un programa que se cuelga a diario como es el Diraya».

En definitiva, insisten estos profesionales sanitarios, «la bolsa de ineficacia no es otra que la creación de otros ineficaces como pueden ser los que así la denominan», en referencia al delegado de Salud. «Si tan eficaces -finalizan- fueron en su creación, ahora su eficacia redunda más en el incremento del paro con una dotación de médicos en fechas próximas, cuando este verano tuvimos que acumular los pacientes de otros médicos que estaban de vacaciones».