Detenidos trece inmigrantes que llegaron en dos pateras a las playas de Barbate y de Cádiz
El resto de tripulantes de ambas barcas escapó Entre los detenidos había un menor de origen marroquí
Actualizado: GuardarEl fuerte temporal que azotó ayer la provincia no fue suficiente para amedrentar a los traficantes de personas ni a los tripulantes de las dos pateras que llegaron ayer a la costa gaditana, procedentes de algún punto de Marruecos.
En esta ocasión, afortunadamente, los embarcados sobrevivieron al fuerte oleaje y alcanzaron las playas, de las que huyeron en cuanto tocaron tierra.
La Guardia Civil y la Policía Nacional lograron detener al menos a trece de estas personas, según informaron desde la Subdelegación del Gobierno, todos de origen marroquí y uno de ellos menor de edad, que ya han sido trasladados a la comisaría de Algeciras desde donde serán extraditados a su país de origen.
La Subdelegación no ha dado datos de cuántos tripulantes viajaban en cada patera, aunque lo cierto es que decenas de ellos debieron de huir tanto de una como de otra. La primera de las barcas fue detectada por los radares del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE), dependiente de la Guardia Civil, mientras intentaba cruzar el Estrecho y ya a punto de tocar tierra, cerca de la Cala del Aceite, en el término municipal de Barbate.
Eran las cinco de la madrugada y la tempestad y el mar picado desaconsejaban el abordaje de la embarcación por una patrullera de la Guardia Civil, por el riesgo de que la patera volcase o los inmigrantes se lanzasen al agua. Se dejó prudentemente que llegara hasta la playa, adonde se envió una lancha de la Benemérita, así como una patrulla terrestre.
La mayoría de los tripulantes, sin embargo, habían logrado ya escapar para esconderse por la zona. En las labores de rastreo, los agentes lograron detener a primera hora de la mañana a cuatro de los inmigrantes, de origen marroquí y todos mayores de edad. Una de los sin papeles era mujer y sufría una herida en una de sus piernas, por lo que fue trasladada al Hospital Universitario de Puerto Real para ser curada.
Junto a Torregorda
La segunda patera apareció a primeras horas de la mañana de ayer en la conocida playa de Santibáñez, entre las ciudades de Cádiz y San Fernando, aunque aún en el término municipal de la capital. La embarcación tocó tierra en una zona que el Ayuntamiento gaditano reservó este verano para la práctica del kitesurf.
En este caso, también los que viajaban en la patera partieron a la fuga al llegar a la playa, aunque en esta ocasión las posibilidades de esconderse eran mucho menores. Fue la Policía Nacional, en este caso, la encargada de la búsqueda de los sin papeles, de los que se llegó a detener a lo largo de la mañana a un total de nueve personas. También ellos eran de procedencia marroquí y mayores de edad, a excepción de uno que resultó ser menor. Sus compañeros fueron trasladados a Algeciras para su traslado desde allí hasta Marruecos.
En los meses del verano, la salida desde Marruecos de pateras con inmigrantes fletadas por las mafias se multiplicó. Además se repitieron las detenciones por la Guardia Civil del Mar de personas que intentaban cruzar el Estrecho por sus propios medios, en pequeñas barcas de juguete. El buen tiempo suele propiciar que aumente la llegada de inmigrantes ilegales a través del mar. Sin embargo, ayer se demostró que los traficantes de personas no siempre atienden al clima a la hora de cruzar el Estrecho.