![](/cadiz/prensa/noticias/200809/24/fotos/029D2CA-ESP-P1_1.jpg)
Los nuevos vocales del Consejo del Poder Judicial prometen sus cargos ante el Rey
Hoy elegirán a Carlos Dívar como el presidente de la institución y del Supremo para los próximos cinco años
Actualizado: GuardarLos nuevos 20 vocales que integrarán el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) juraron o prometieron ayer sus cargos en el Palacio de la Zarzuela ante el Rey como paso previo a su primer pleno constituyente de hoy, en el que elegirán como presidente de la institución para los próximos cinco años, al actual máximo responsable de la Audiencia Nacional, Carlos Dívar, quien el lunes fue propuesto directamente como candidato por el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Cada uno de los miembros del nuevo CGPJ, elegidos por las Cortes a propuesta de los partidos políticos, manifestaron su compromiso de «cumplir fielmente las obligaciones como vocal del Consejo General del Poder Judicial, con lealtad al Rey y guardar y hacer guardar la Constitución» ante la mirada de Don Juan Carlos y Doña Sofía, el presidente del Gobierno, los presidentes del Senado y del Congreso, Javier Rojo y José Bono, respectivamente, y el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, la presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas y el ex presidente del Consejo, Francisco José Hernando.
Tras la foto oficial con el Rey concluyó el acto, lo que dio lugar a que los protagonistas iniciasen conversaciones privadas a través de los habituales corrillos. Durante el tiempo que se permitió a los medios de comunicación permanecer en el interior de la Sala de Audiencias de la Zarzuela, el presidente del Gobierno tan sólo se acercó a departir a solas con el consejero de Rosa Torner.
Antes de eso, y mientras se producía la sesión fotográfica con los Reyes, José Luis Rodríguez Zapatero se reunía en otro corrillo formado por los presidentes de la Cortes y el ex presidente del CGPJ, siendo este último el que acaparó la palabra en todo momento.
Jurar o prometer
Por otro lado, la única diferencia entre los vocales a la hora de cumplir el protocolo ante el tradicional crucifijo y el ejemplar de la Constitución de la sala de audiencias de la Zarzuela, fue que algunos optaron por jurar su cargo y otros por prometerlo. Casi la totalidad de los magistrados y juristas de reconocido prestigio propuestos por el PP: Fernando de Rosa -quien también fue propuesto el lunes para acompañar a Dívar en la vicepresidencia del órgano-, Concepción Espejel, Miguel Collado, Antonio Montserrat, Gema Gallego, Pío Aguirre, Claro José Fernández Carnicero y Antonio Dorado Picón optaron por la fórmula tradicional de jurar. Tan sólo, Manuel Almenar fue el único que prometió su cargo.
Del mismo modo, en el sector progresista representado por los vocales avalados por el PSOE, fue el magistrado independiente de la Asociación Francisco de Vitoria (FdV), Manuel Torres Vela, el único que optó por jurar, mientras que los progresistas Margarita Robles, Félix Azón, Carles Cruz, Inmaculada Montalbán y Miguel Carmona, todos ellos de la asociación Jueces para la Democracia (JpD), y los juristas de prestigio auspiciados por el partido socialista Gabriela Bravo, Almudena Lastra y José Manuel Gómez Benítez prometieron su cargo.
Por su parte, los vocales propuestos por CiU, Ramón Camp y por PNV, Margarita Uría, rompieron el equilibrio al optar por prometer sus cargos ante el Rey, por lo que el acto concluyó con once promesas y nueve juramentos.