Guardiola: «Sólo espero que ante el Betis no saltemos al campo atontados»
Pep Guardiola está dando que hablar. Lo hace con sus constantes movimientos desde el banquillo y también en las ruedas de prensa. Su locuacidad arroja perlas poco habituales en las soporíferas comparecencias de los técnicos ante los medios de comunicación. «Ya veremos cómo salimos ante el Betis, si todavía con ambición o atontados por tanto elogio», afirmó antes de medirse a los verdiblancos.
Actualizado:Aunque Frank Rijkaard también tenía sus puntos de chispa, la comparación en este capítulo no admite dudas. Guardiola da para mucho más. El técnico analiza a su equipo sin embudos. Después del festín de goles ante el Sporting de Gijón, avisa a sus jugadores para que no se relajen. Una maniobra típica de la era Cruyff.
Para analizar al rival tampoco se anda con tapujos aunque siempre lo hace desde un talante muy respetuoso. «Tiene muy buenos jugadores, tanto en la parte defensiva como en la ofensiva y no hay ninguno de ellos que no quiera la pelota», dijo antes de admitir sus simpatías por un equipo que «históricamente ha hecho un fútbol muy alegre». Una aparente vocación por la parcela ofensiva que no se corresponde con su nulo registro goleador en este inicio de temporada. «Contra el Getafe crearon infinidad de ocasiones y en la segunda parte ante el Sevilla también tuvieron muchas oportunidades para marcar como nosotros contra el Numancia o contra el Racing», discernió.
Así que planteado el rival, Guardiola atacó las cuestiones sobre su hipotético once titular. Ni una pista. Más contradicciones que claridad así que hacer algún pronóstico se adivina como una temeridad. Por una parte encuentra tentador repetir el once del Molinón. Por otra es consciente de que el equipo afronta cuatro partidos en quince días. Este planteamiento sitúa la continuidad de Sergio Busquets como una gran incógnita. «Sergio es un chico que en las situaciones buenas es tranquilo y en las malas también lo es. Es un jugador que sabe interpretar el juego, pierde pocas pelotas y roba muchas balones por intuición gracias también a su físico, pero también es verdad que está en fase de crecimiento», explicó sobre el gran descubrimiento de la temporada. En el sentido opuesto se encuentra Thierry Henry. El francés ya no es un chaval y su vuelta a la convocatoria tras solventar una faringitis abre otro de los debates en el seno azulgrana. ¿Será titular? ¿Desplazará a Iniesta al medio campo? Guardiola lo resolvió con un halago. «No es un problema tenerlo sino una gran suerte tener un jugador como él, campeón del mundo y campeón de Europa».