PRISA. Los operarios se afanan por acabar la red de pluviales en el tiempo previsto. / C.C.
SAN FERNANDO

Buen Pastor teme que el retraso de la red pluvial agrave las posibles inundaciones

La obstrucción del caño que sirve para la salida del agua aumenta el riesgo Diferentes dificultades en la actuación complican que finalice en diciembre

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los vecinos de Buen Pastor y Camposoto están preocupados ante la llegada de las precipitaciones y las dificultades que están provocando el retraso en las labores de construcción de un nuevo colector de pluviales en San Onofre. Un temor que se agrava porque la actuación precisa del taponamiento del caño que sirve de salida a las aguas pluviales de ambas zonas, lo que dificulta la correcta canalización de la lluvia, aumentando el riesgo de inundaciones.

Sin embargo, la obstrucción del caño es imprescindible para acometer la mejora del alcantarillado, explican desde la empresa constructora, pues si no se interrumpe el canal se corre el riesgo de que se anegue la actuación cada vez que suba la marea.

De hecho, los operarios ya tuvieron que romper una vez este muro de contención para permitir la salida del agua ante el temor de inundación. Una vez desapareció el peligro, los trabajadores se pasaron tres días achicando agua de las obras.

Por este motivo, los vecinos de Camposoto y Buen Pastor reclamaban insistentemente que la actuación comenzara entre abril y mayo, para evitar estos problemas y «no tener las carnes abiertas cada vez que llueve con fuerza», como explicó el presidente de la Asociación de Vecinos Casas Blancas, Manuel López.

Precisamente, esta asociación ha llegado a un acuerdo con los responsables de las obras para avisar en caso de que aumente el riesgo de inundación y que se rompa el dique del caño. Una medida de urgencia contraproducente para los plazos de las obras, pero necesaria para que los vecinos no vuelvan a padecer una situación a la que se han habituado.

Para Manuel López, «las obras son necesarias, pero llegan tarde y ahora nos encontramos ante unas circunstancias en la que no hay alternativa».

La actuación se ha encontrado con varias dificultades, que están retrasando los plazos de ejecución. Los vecinos casi descartan que la mejora de la red de pluviales se haga efectiva en diciembre, aunque para esa fecha sí creen que estará solucionado el grueso de la actuación, especialmente el problema que plantea el caño. El proyecto cuenta con un presupuesto cercano a los 900.000 euros y debe extenderse hacia Gallineras, pues en esta zona también precisan de una remodelación del alcantarillado ante el riesgo de inundaciones.