ETA robó en Francia los tres coches utilizados en sus últimos atentados antes de la ilegalización de ANV
Los vehículos fueron preparados con cargas de 100 kilos de explosivo
BILBAO Actualizado: GuardarLos tres coches que han sido utilizados en los atentados de este fin de semana en Vitoria, Ondarroa y Santoña habían sido robados por ETA días antes de que se conociera la sentencia de ilegalización de ANV lo que evidenciaría que los preparativos de la última ofensiva terrorista eran previos a la resolución judicial.
Según fuentes de la investigación, el primero de los vehículos robados en Francia fue el Renault Clio que se utilizó en el atentado contra la sede central de Caja Vital en Alava. Este vehículo fue sustraido por miembros de la banda terrorista en Angulema el día 8 de septiembre, ocho días antes de que se hiciera pública la sentencia, el pasado día 16. Los etarras aparcaron el vehículo delante de la sede de la caja de ahorros a las 16.30 horas del sábado pasado, aunque la explosión no se produjo hasta ocho horas más tarde, segúnha informado TVE.
El día 12, los miembros del aparato logístico de ETA robaron en la localidad de Saursac, del departamento de Correze, el Peugeot 307 que estalló en las instalaciones militares de Santoña. En este caso, el vehículo fue estacionado delante de su objetivo a las 14 horas del domingo, programado para hacer explosión a la una de la madrugada del domingo al lunes.
Dos días más tarde, el 14, en el departamento de Aveyron, fue robado el Peugeot 307 colocado frente a la comisaría de la Ertzaintza de Ondarroa y hecho estallar a las 4:30 horas de la madrugada del pasado domingo. Los vehículos de Vitoria y Ondarroa fueron cargados con unos cien kilos de amonal, según los datos de la Consejería de Interior, cantidad similar a la que se cree que se empleó en el atentado de Santoña.
Según las hipótesis de los responsables policiales, los vehículos, además de ser robados en Francia, fueron cargados con los explosivos en este país y entregados listos para ser activados a los comandos encargados de materializar el atentado.
Un comando ya operativo
Los autores de estos atentado parecen ser los miembros de un comando de ETA que estaba operando en Vizcaya antes de que el pasado mes de julio fuera desarticulada en este territorio la célula terrorista encabezada por Arkaitz Goikoetxea Basabe. Se cree que ese comando todavía sin desarticular fue el autor de la colocación de un coche bomba ante la delegación de Defensa, en Logroño, el 9 de septiembre del pasado año. En aquella ocasión el explosivo no llegó a estallar y la policía logró su desactivación, localizando en el coche las huellas de Aitzol Iriondo, considerado uno de los lugartenientes del jefe de los comandos de ETA Garikoitz Aspiazu, "Txeroki".
Iriondo se encuentra huido en Francia por lo que su participación en el atentado de Logroño tuvo lugar en ese país. El vehículo utilizado entonces fue un Ford Fiesta que había sido robado en Francia seis días antes y que, por tanto, fue trasladado a España para cometer el atentado de Logroño.
En aquella ocasión, al igual que ha ocurrido en los recientes atentados de Vitoria y Santoña, el aviso telefónico de la existencia del coche bomba fue efectuado desde Vizcaya. El modus operandi en el atentado de Logroño y los de este fin de semana es, por tanto idéntico.
Las conclusión a la que llegan los expertos policiales es que para realizar la reciente ofensiva terrorista ETA no ha necesitado poner en marcha nuevos comandos sino que ha utilizado uno que estaba ya operativo hace un año y que todavía no ha sido detectado por los servicios antiterroristas.