La UFP critica el "caótico" estado del parque móvil de la Policía Nacional de Algeciras
Actualizado: GuardarLa organización se ofrece a sufragar los gastos de pastillas de freno y cambios de batería de los coches policiales
La Unión Federal de la Policía (UFP) calificó hoy de "caótico" el estado del parque móvil del Cuerpo Nacional de Policía en Algeciras, asegurando que, hasta el día de ayer, el 50 por ciento de su dotación de vehículos para las unidades de radio patrullas -conocidos como 'Z'- se encontraban "pendientes de reparación".
En un comunicado, el secretario general de Andalucía de la UFP, Víctor Manuel Duque, aseguró que la situación es tal que un 'Z' con un pinchazo "ha permanecido 20 días a la espera de ser reparado" y la lista de vehículos "inutilizado" crece si se habla de sustituir baterías o pastillas de freno, viéndose obligados los "abnegados" funcionarios de automoción a "rescatar las piezas de vehículos dados de baja".
A esto, añadió que al menos seis vehículos de las unidades de investigación también se encuentran inutilizados por "falte de presupuesto para repuestos" y subrayó que la situación "se agrava" en relación a la flota de vehículos policiales ya que, hasta el pasado mes, existía un acuerdo con un lavadero de la localidad para la limpieza interior y exterior de los coches.
Según dijo, este acuerdo se ha suspendido porque "no hay caja" para pagar tales servicios, por lo que "algún responsable policial ha puesto una manguera para que los propios policías, y de uniforme, limpien sus vehículos antes de salir a su servicio".
Por ello, afirmó que la UFP se ofrece a la Jefatura para "sufragar los gastos de pastillas de frenos y cambios de batería" de estos vehículos para que "no se inmovilice un recurso tan importante para la ciudadanía" y que, según lo expuesto, "parece preocupar muy poco".
Finalmente, mostró su satisfacción ante la incorporación, sobre el 10 de noviembre, de 60 policías de nuevo ingreso, esperando que, para entonces, el parque automovilístico se encentre en "mejores condiciones o incluso se aumente, para que tal contingente pueda ejercer las funciones para las que ha sido formado", apuntó.