ESPAÑA

Zapatero promete que someterá a los asesinos al «peso de la ley y la acción de la Justicia»

Mariano Rajoy garantiza que trabajará «codo con codo» con el Gobierno para terminar con la banda terrorista

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy respondieron ayer por separado pero con un mensaje unívoco a la última ofensiva de la banda terrorista ETA. El jefe del Ejecutivo y el líder del Partido Popular se comprometieron a centrar sus esfuerzos en acabar de forma conjunta con la actividad de la organización criminal. «Aseguraremos el triunfo definitivo de la vida y la libertad de todos los ciudadanos», prometió en una breve declaración ante los medios en el Palacio de La Moncloa el presidente del Gobierno. En su comparecencia, garantizó además que someterá a los terroristas al «peso de la ley y a la acción de la Justicia».

La espiral de violencia desatada por ETA tras la ilegalización de ANV (Acción Nacionalista Vasca) y el PCTV (Partido Comunista de las Tierras Vascas) llevó a Zapatero y Rajoy a escenificar de nuevo el apretón de manos con el que dieron fin, el pasado mes de julio, a toda una legislatura de desencuentros en materia antiterrorista. El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, telefoneó al líder de la oposición a las 10.30 de la mañana para informarle sobre las circunstancias del atentado perpetrado en la localidad cántabra de Santoña y poner en su conocimiento los datos de que disponía el Ministerio del Interior.

Pero la comunicación entre PSOE y PP se mantuvo también a otros niveles. El vicesecretario general de los socialistas, José Blanco, se puso en contacto a primera hora de la mañana con la secretaria general de los populares, María Dolores Cospedal, para acordar una reacción unánime de todas las fuerzas políticas con representación en la cámara baja. Y el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, tuvo al tanto de las investigaciones de los tres atentados cometidos este fin de semana al secretario de Justicia y Libertades Públicas, Federico Trillo.

Los dos partidos mayoritarios abrieron así un paréntesis en su cruce diario de críticas y reproches. Los socialistas suspendieron la reunión de la comisión permanente de la ejecutiva. Los populares desconvocaron a los medios que debían cubrir el encuentro entre el vicesecretario de política autonómica, Javier Arenas, y los consejeros de las comunidades en las que gobierna con la asignatura de Educación para la Ciudadanía y la secretaria general también limitó al ámbito interno su reunión con la Junta Directiva de las Nuevas Generaciones.

Solidaridad

En los discursos de José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy hubo palabras coincidentes, aunque expresadas de distinta manera. «La sociedad responderá como siempre lo ha hecho: rindiendo honor a las víctimas, manteniéndolas en su recuerdo y perseverando en su defensa de la democracia», sentenció el presidente del Gobierno. «Nuestra solidaridad con todas las víctimas del terrorismo que estarán sintiendo también el mismo dolor; ellos serán siempre nuestro referente en la lucha contra ETA», subrayó el líder de la oposición.

El líder del Partido Popular no perdió ocasión para volver a poner de manifiesto cuáles son, a su juicio, las únicas recetas válidas para hacer frente a la banda terrorista ETA: «No negociar nunca con la organización terrorista y apoyar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para la derrota definitiva». Pero no mencionó los errores del pasado. «Hoy es un día para mantener la serenidad y para afirmar que todos vamos a seguir trabajando codo con codo en la lucha contra ETA», destacó. «Es la batalla de la vida, de la libertad y de los derechos de las personas y todos -insistió- la vamos a ganar».

José Luis Rodríguez Zapatero agradeció durante su comparecencia el respaldo de su contrincante político y aseguró que el Gobierno pondrá «todos los medios de los que dispone» para lograr la rápida detención de los autores de los tres coches bomba colocados en 24 horas en Santoña, Ondarroa y Vitoria así como para prevenir otro ataque a nuestra «libertad colectiva». «Estamos decididos a seguir construyendo un país en el que la libertad y el bienestar de los ciudadanos nunca se vean negados por el afán homicida de terroristas que carecen de toda dignidad humana y que deben saber que nunca, nunca -insistió- triunfarán en su voluntad de doblegarnos».