El presidente de la Audiencia Nacional dirigirá el Poder Judicial y el Supremo
PSOE y PP pactan los nombramientos de Carlos Dívar y Fernando de Rosa para la cúpula del próximo CGPJ
Actualizado:El magistrado Carlos Dívar será el próximo presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, tras el pacto alcanzado por los dos partidos mayoritarios, que coloca al vocal Fernando de Rosa como próximo vicepresidente del órgano de gobierno de los jueces.
Dívar es presidente de la Audiencia Nacional, mientras que De Rosa fue consejero de Justicia de la Generalitat Valenciana hasta su designación como vocal del consejo a propuesta del PP.
La elección de Dívar y De Rosa es resultado del pacto alcanzado por el presidente del Gobierno y el líder de la oposición en la reunión celebrada el pasado julio.
Los grupos parlamentarios acordaron a principios de septiembre la renovación del Consejo, pendiente desde hace dos años, pero hasta ayer no trascendió quienes serán sus máximos responsables. Por imperativo legal, el presidente del CGPJ es de manera automática presidente del Supremo.
Carlos Dívar es un magistrado de convicciones muy conservadoras, aunque no pertenece a ninguna asociación y es un hombre de consenso que concita el apoyo de todos los sectores judiciales.
Conservadores y progresistas consideran que es «un referente de la carrera judicial gracias a su excelente gestión» en la Audiencia Nacional, tal y como reconoció en su reelección en 2006 el entonces portavoz del CGPJ, el conservador Enrique López.
El magistrado malagueño es el más antiguo de la Audiencia Nacional y llegó a su presidencia en 2001 para sustituir a Clemente Auger. Cinco años después repitió en el cargo gracias al voto unánime del actual CGPJ, que se caracterizó siempre por la división. José Luis Rodríguez Zapatero aprovechó la aceptación que concita Dívar para proponerlo como sustituto de Francisco Hernando. Mariano Rajoy eligió en cambio como vicepresidente del CGPJ al consejero más político: De Rosa accede al cargo desde el gobierno de la Comunidad Valenciana. Ambos serán votados en la primera reunión del próximo consejo.