Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
MEJORAS. La Gobernaora es una de las asociaciones cuyo local será pintado y resaneado. / C. L.
EL PUERTO

Rehabilitación social y urbanística

Los ex toxicómanos de la asociación La Muralla llevarán a cabo un proyecto de eliminación de barreras arquitectónicas en la ciudad

CRISTINA LOJO
Actualizado:

El deterioro que presentan los locales de distintas entidades vecinales, además de su falta de accesibilidad, es algo notorio en la ciudad. Por este motivo, la asociación de ex toxicómanos La Muralla, en colaboración con el Área de Mantenimiento Urbano y Participación Ciudadana, llevará a cabo las actuaciones necesarias para el resaneamiento, pintado y la necesaria eliminación de las barreras arquitectónicas.

Este proyecto, que ya supuesto la mejora del local de la asociación de vecinos de San Jaime, cuenta con un equipo de 14 personas y un presupuesto de 30.000 euros, del que se verán beneficiados 10 locales de diferentes entidades, entre las que están la asociación de vecinos de Sudamérica, Las Nieves, la Gobernaora, la Federación local de asociaciones vecinales Sol y Mar o Barrio Obrero. Este último será el siguiente en el que se ejecuten las labores de mejoras, cuyo inicio se pretende que sea en un corto plazo de tiempo.

El objetivo primordial del programa es «el impulso de las actividades de reinserción social», según comentó ayer Alfonso Candón, teniente alcalde y responsable del Área, durante su presentación. La asociación La Muralla lleva más de 15 años intentando que antiguos toxicómanos consigan reinsertarse en la sociedad y en el mundo laboral para consolidar su recuperación y evitar que vuelvan a caer en el mundo de las drogas. «Recaer es fácil, pero con un proyecto de vida estable, las probabilidades de éxito aumentan», manifestó Candón.

Así pues, con esta filosofía, el proyecto no sólo conlleva la parte práctica, sino que también una parte formativa, dotando a los participantes de unos conocimientos que en un futuro podrán aplicar en otros empleos.

Daniel Marín, presidente de la asociación La Muralla, agradeció al Consistorio y las distintas entidades vecinales, la confianza puesta en ellos. Pero también resaltó la importancia que para la asociación tiene el hacer un buen trabajo «ya que lo que queda es nuestra labor». Con esta palabras, los miembros de la asociación demostraron el «entusiasmo y las ganas» con las que se enfrentan a este nuevo proyecto.

Por otra parte, el programa pretende ampliarse para el año próximo, estableciendo acuerdos de colaboración bianuales. De esta manera, se podrán ver beneficiados más miembros de la asociación, así como de establecer «una senda de colaboración», explicó Candón. De hecho, ya se ha planteado la creación de un aula de educación cívica en la barriada Los Milagros. «El trabajo debe ser continuo y constante», añadió el concejal. Por otro lado, incidió en la importancia de este proyecto y del hecho de que «redunde en la sociedad».