Emilio Botín presidió la junta de accionistas del Santander. / EFE
Economia

Botín afirma que el Santander ganará este año 10.000 millones a pesar de la crisis

El presidente dice que la entidad está «mejor preparada» que la competencia para afrontar la situación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Emilio Botín insistió ayer lunes en que el Grupo Santander mejorará un 10,3% este año su beneficio hasta situarlo en 10.000 millones de euros. Toda una muestra de autoconfianza cuando los mercados aún se tambalean para recuperarse de la quiebra de Lehman Brothers y del rescate de la aseguradora AIG y viven pendientes del macro plan de rescate, valorado en 700.000 millones de dólares, planteado por la administración Bush.

Emilio Botín lanzó su mensaje durante la junta general extraordinaria en la que los accionistas del banco aprobaron la ampliación de capital necesaria para adquirir la hipotecaria británica Alliance & Leicester, una operación anunciada el pasado mes de julio y que está previsto se complete el próximo 10 de octubre.

A pesar de reconocer el complicado momento que viven la banca y la economía internacionales, el presidente del Santander subrayó que la entidad está «mejor preparada» que sus competidores para afrontar un mercado que el propio Botín calificó de «muy alterado y con las turbulencias creciendo». «En momentos como el actual, en el que la coyuntura es difícil, hay que afinar la gestión, poner más énfasis en el control de costes y mantenerse vigilantes», añadió.

La posición de solvencia del Santander ha colocado al banco español en todas las quinielas de los analistas para convertirse en comprador de los 'caídos' del terremoto financiero. Los rumores que circulan por el parqué sitúan al banco en un grupo interesado en adquirir Washington Mutual y en el que también participarían Citigroup, JP Morgan Chase y Wells Fargo.

Según el diario 'Daily Telegraph', la Financial Services Authority británica (FSA por sus siglas en ingles) se habría dirigido ya al primer banco español para tantear su eventual interés en Bradford & Bingley, dedicado casi en exclusiva a créditos hipotecarios. Otras de las entidades 'tocadas' serían, siempre según el rotativo, ING y el National Australia Bank. Desde el grupo Santander se guarda silencio al respecto.