Economia

Ahora las dudas sobre el rescate Nasdaq Londres Tokio Fráncfort París Milán Lisboa Argentina Brasil

Los mercados corrigieron parte de los excesos del viernes, cuando los inversores respondieron con euforia compradora ante el plan del Tesoro y de la Reserva Federal norteamericanos. Ahora, los agentes que operan en los mercados se lo están pensando mejor y se preguntan sobre los detalles concretos del plan de salvamento y los efectos que tendrá en la economía, sobre todo en la norteamericana. Por eso, el lunes los inversores se apresuraron a recoger los beneficios generados por la mayor subida de la historia de la Bolsa española. Porque aún no las tienen todas consigo: los analistas creen que la tendencia del mercado sigue siendo bajista. Así, el Ibex perdió casi un 2%.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El plan de rescate del sector financiero tendrá un efecto devastador sobre el déficit americano y el mercado de divisas ya lo descuenta con la caída del dólar y, como consecuencia, el petróleo se disparó.

Sólo cinco valores del Ibex se salvaron de las caídas. Uno fue Técnicas Reunidas, gracias, precisamente, a la subida del crudo. Los otros tres fueron bancos medianos: Banesto, Bankinter y el Popular. Schroders espera fusiones en el sector financiero español en las que intervendrá la banca mediana.

Entre los grandes, el mercado estuvo pendiente del Santander, que mantiene sus previsiones de beneficio y aprobó la ampliación de capital para comprar Alliance&Leicester. Sus títulos cedieron un 3,91%, penalizados por las malas noticias de su participado americano Sovereign. IBEX 35 11.328,50 -1,99% DOW JONES 11.193,07 -1,73% EUROSTOXX 50 3.182,73 -2,18% INDICES BURSATILES