Un equipo con mucha pegada
Pese a no haber conseguido marcar ante el Córdoba, el Xerez Deportivo llevaba casi siete meses sin dejar su casillero a cero en el Municipal de Chapín
Actualizado: GuardarEl 24 de febrero de 2008 se quedó marcado en la retina de los azulinos. El Xerez perdía 0-2 ante el Racing de Ferrol en el debú en Chapín de Esteban Vigo como técnico del Deportivo. Desde entonces, y hasta este pasado fin de semana, el conjunto azulino ha sumado un total de siete meses marcando en el Municipal de Chapín. Muchas jornadas en las que los xerecistas habían sumado de tres en tres sus encuentros como locales, realizando la mejor racha en casa de toda su historia. El domingo se rompió la buena línea, precisamente en un encuentro en el que los de Esteban no estuvieron finos de cara a la meta contraria.
El Xerez finalizó el derbi con su casillero a cero, algo poco habitual en un equipo que sólo ha concluido los partidos así en tres de los últimos 20 disputados en partido de Liga. La humedad de la pólvora de los atacantes del Deportivo -sólo Antoñito ha conseguido marcar- está pasando factura en los dos últimos encuentros, dos partidos en los que el Xerez no ha conseguido arrancar ni un solo punto y que ha mandado a los xerecistas a la zona media de la tabla tras un magnífico arranque con dos victorias consecutivas.
Sin embargo, el historial de los jugadores entrenados por Esteban Vigo es alentador. Sólo entre los jugadores de ataque (Antoñito, Calle y Mario Bermejo) suman la friolera cantidad de 253 goles en su historial como futbolistas. Un bagaje extenso para tres futbolistas llamados a ser la referencia ofensiva de un equipo que podría contar con la ayuda anotadora de jugadores como Pedro Ríos, Viqueira o Carlos Calvo, cuya capacidad goleadora en Segunda División B le llevó a ser fichado por el Xerez.
Inicio goleador
En la actualidad, el conjunto azulino se sitúa en la zona templada de la tabla, tanto por puntos como por goles anotados. Con cuatro dianas (tres de Antoñito y una de Aythami), el Xerez empata con seis equipos más en la tabla de goleadores, por debajo de equipos como el Tenerife, con 10 goles, o la Real Sociedad, con 7 tantos anotados. Pese a todo, el arranque liguero de los azulinos, en lo que a capacidad anotadora se refiere, es muy similar al de las pasadas temporadas.
Con la excepción de la campaña 2006/07, donde el equipo dirigido por aquel entonces por Pepe Murcia había conseguido 10 goles, el Deportivo va prácticamente por el mismo camino que en los años anteriores. Sin ir más lejos, la campaña pasada el Xerez sumó cuatro tantos en las cuatro primeras jornadas, con Yordi como máximo artillero con dos goles.
De hecho, habría que irse hasta la campaña 2003/04 para vivir un bagaje ofensivo inferior al que vive ahora el Deportivo. Con Carlos Orúe en el banquillo, el Xerez sólo había conseguido anotar en tres ocasiones, aunque no mejoró mucho en años anteriores. Por ejemplo, la primera temporada de Schuster en el banquillo, los xerecistas habían logrado la misma cantidad de goles que en la presente temporada, aunque en aquella ocasión no habían encajado ningún gol.
Buenas mimbres
Con todos esto, el conjunto azulino tiene que afrontar ahora un calendario complicado, con partidos en los que el equipo de Esteban Vigo va a tener que afinar la puntería y mejorar su renta goleadora. La racha de siete meses anotando en el Municipal de Chapín cayó este pasado domingo, aunque el ataque azulino tiene las mimbres suficientes para seguir marcando y así poder olvidar la Yordidependencia de la pasada temporada.
Esta campaña muchos temían que el devenir azulino dependiera de los goles de Antoñito, algo que parece que puede ocurrir. Al margen del sevillano, sólo Aythami ha conseguido perforar la meta contraria. De hecho, en los dos encuentros en los que el ex del Murcia no ha marcado, el Xerez no ha conseguido la victoria.
bfernandez@lavozdigital.es