Sin reproches a Faldo
Los europeos hacen autocrítica para explicar el varapalo ante Estados Unidos
Actualizado: GuardarIba a ser una Ryder Cup difícil y los americanos llevaban dos años preparándose a fondo. Paul Azinger, el capitán estadounidense, ha estado supervisando durante ese tiempo la remodelación del campo de Valhalla, en Kentucky, para adecuarlo al estilo de juego de sus jugadores. Les ha mentalizado durante ese tiempo, ha jugado las bazas de las tres últimas derrotas consecutivas (las dos últimas por paliza) para arengar a los aficionados y traerlos en masa al campo, a animar a los suyos. Convirtió el paraíso de Valhalla en una olla a presión que le ha explotado en la cara a Nick Faldo, el capitán del equipo europeo.
En los próximos días saldrán las críticas a Faldo, poco apreciado entre la prensa británica, pero la verdad es que no hay mucho que reprocharle al inglés, excepto una falta de un liderazgo claro dentro del vestuario. Puede que haya personalizado demasiado esta Ryder, se habla de la Faldo Ryder, pero en el trabajo de campo y en la estrategia ha estado acertado.
Seleccionó a Casey y Poulter, pese a las críticas por no llevar a Montgomerie y Clarke. Ambos no se encontraban en un buen momento de juego pero son dos grandes personalidades que saben cómo levantar un banquillo bajo de moral. Al final, Poulter ha sido efectivo y es el que más puntos ha aportado al equipo, cuatro de cinco puntos posibles. Mientras que las tres estrellas del equipo, Sergio García, Lee Westwood y Padraig Harrington no han ganado ninguno de sus partidos, y ésa ha sido una de las claves de la derrota.
Defensa del capitán
«A Nick (Faldo) no hay nada que reprocharle. Él lo ha hecho bien; estamos contentos con su trabajo; somos nosotros los que salimos al campo, los que tenemos que meter los putts y ganar los puntos», comentó Westwood. «Si yo hubiera ganado mi partido y hubiera dado el primer punto a Europa, quizá el signo del torneo hubiera sido diferente, y puede que ahora no estaríamos buscando excusas ni culpables a esta derrota», comentó Sergio García, derrotado con el novato Kim por 5 y 4, la mayor diferencia con la que un novato ha ganado en individual desde 1999.
Por un momento, el signo de la Ryder podría haber cambiado de manos. Dos fueron los partidos que inclinaron la balanza hacia un lado: el del Holmes y Hansen y el de Furyk con Jiménez. Diez de los 18 partidos no se resolvieron hasta el hoyo 18, con tres victorias finales para Europa y dos para EE UU, y en cinco ocasiones se repartieron el punto.
La próxima Ryder Cup será en Celtic Manor, en Newport (Gales) del 28 de septiembre al 3 de octubre de 2010 y para entonces dos son los nombres que apuntan a la capitanía: Miguel Ángel Jiménez y José María Olazábal. Este invierno se sabrá la decisión del Comité de la Ryder Cup.