APOYO. Cabaña y Román en un acto del partido. / ROMÁN RÍOS
Ciudadanos

Cabaña agiliza los contactos con IU y PSA para acelerar la moción de censura

El tripartito insiste en que «este Gobierno trabaja y la ciudad sigue en marcha» En breve presentarán un borrador del nuevo Reglamento del Ayuntamiento

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario provincial del PSOE, Francisco González Cabaña, confirmó ayer lo adelantado el pasado domingo por LA VOZ sobre las negociaciones que en estos momentos están llevando a cabo los socialistas con el PSA e IU para recuperar el gobierno municipal en Chiclana.

En ese sentido, el presidente de la Diputación de Cádiz aseguró que se están manteniendo contactos «a nivel local» con ambas formaciones para «acabar cuanto antes» con el equipo de Gobierno que comanda desde junio de 2007 Ernesto Marín (PP).

Según Cabaña, la situación del actual Gobierno municipal tripartito de Chiclana conformado por PP, IU y PA, «no es buena para la ciudad», ya que, a su juicio, la «ineficacia que ha caracterizado a este Gobierno desde que se constituyó se ha acentuado todavía más» tras la salida de la edil María de los Ángeles Polanco del pacto.

Desde las filas socialistas se considera que hay una total «falta de acción institucional y política del equipo de Gobierno», algo «con lo que hay que acabar ya porque se está condenando el futuro de la ciudad» .

Precisamente, sobre la posibilidad de que esos contactos para presentar una moción de censura que permita al PSOE recuperar la Alcaldía -que iría para el anterior regidor, José María Román- , Cabaña aseguró que espera que «fructifiquen pronto para poner fin a un «Gobierno de tránsfugas, según la Mesa Nacional».

Sobre esas palabras, desde el PSA se insistió ayer en que «se están manteniendo numerosas reuniones, no sólo para hablar de política». Ayer mismo la concejal de esta formación acudía con varios miembros de su partido a un encuentro con dirigentes vecinales para abordar la problemática urbanística y la puesta en marcha del proceso de regularización de las más de 15.000 edificaciones irregulares que existen en la ciudad.

Reglamento Orgánico

Por su parte, el portavoz de IU, José Pedro Butrón, insiste en que a su juicio «la ciudad sigue funcionando, puesto que este Gobierno no ha dejado de trabajar en ningún momento».

Estas apreciaciones del actual delegado municipal de Urbanismo se producen justo en el momento en que el tripartito está a punto de presentar el borrador del nuevo Reglamento Orgánico de Funcionamiento (ROF) del Ayuntamiento.

La modificación de este texto normativo de referencia para el funcionamiento de la Administración local hará especial énfasis en un cambio de condiciones para la figura del tránsfuga, que actualmente se aplica de forma inmediata al concejal que abandona la disciplina del Grupo Municipal con la que consiguió su acta, pasando a tener la catalogación de concejal no inscrito, puesto que no existe la figura jurídica del Grupo Mixto en la Corporación Municipal.

A falta de que las negociaciones entre PSOE, PSA e IU fructifiquen, la reunión de la Mesa Antitransfuguismo prevista para el próximo mes de noviembre será el punto de inflexión para el Gobierno de Marín. En ella, la concejal apartada por Butrón, Nadine Fernández, dejará de tener la catalogación de tránsfuga, con lo que tendrá vía libre para apoyar la moción de censura contra Marín y sumarse al Gobierno.