Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Zapatero, durante su intervención, en el Palacio de la Moncloa. /REUTERS
REACCIONES

Zapatero: «Nunca triunfarán en su voluntad de doblegarnos»

El atentado de Santoña ha provocado los comentarios de condena de representantes políticos e institucionales, e incluso del hijo del asesinado

AGENCIAS |
SANTOÑA/MADRIDActualizado:

El presidente del Gobierno ha comparecido para condenar públicamente el atentado de esta madrugada en Santoña. Las primeras reacciones al tercer coche bomba en 24 horas que coloca ETA habían venido antes de los representantes institucionales cántabros. Mención especial al presidente de la comunidad autónoma, que se ha vuelto contra su homólogo vasco, Juan José Ibarretxe.

José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno

El jefe del Ejecutivo ha comenzado transmitiendo su "solidaridad y condolencia con la viuda, “extensible a "su hijo, a su familia y a todas las Fuerzas Armadas”. ETA "ha vuelto a matar y a sembrar el horror, con su habitual crueldad, buscando hacer el mayor daño". Pero tanto el Gobierno como España entera seguirán "perseverando en defensa de la democracia. La sociedad española, decidida a vivir en libertad, nunca se someterá a los dictados de la banda terrorista. Someterá a los asesinos", que "no tienen otro destino que ser apresados y condenados a larguísimas penas máximas".

Por eso, el Gobierno está "decidido a poner todos los medios de los que dispone” para detener rápidamente a los asesinos “y prevenir” los que planeen. "Nunca triunfarán en su voluntad de doblegarnos", garantiza el máximo representante gubernamental, añadiendo que sabe que todas las fuerzas políticas democráticas respaldan la lucha contra ETA. También ha querido que los afectados y sus allegados "sepan que la sociedad española se siente a su lado", y especialmente los familiares del asesinado han de conocer que "todos nos sentimos muy afectados por su pérdida. Les acompañamos en este momento y lo seguiremos haciendo en el futuro".

Mariano Rajoy, líder del Partido Popular

Además de expresar su solidaridad con las víctimas, el presidente del PP, Mariano Rajoy, ha asegurado que todos los partidos políticos y la sociedad española van a seguir trabajando "codo con codo" en la lucha contra ETA y que la no negociación con la banda terrorista y el apoyo a las Fuerzas de Seguridad son las "recetas" para su derrota. Así se ha expresado tras guardar un minuto de silencio en la sede nacional del PP en la calle Génova. También ha recordado al herido grave, José Manuel Martín de Andrés. "Esperamos y deseamos que pronto pueda volver a hacer vida normal".

Alfredo Pérez Rubalcaba, ministro del Interior

El titular de Interior ha destacado la colaboración de la Ertzaintza en esta investigación, y ha apostillado que como ha ocurrido con el 'Comando Vizcaya', los terroristas que robaron, cargaron y prepararon los vehículos "pasarán a disposición de los jueces y en la cárcel para muchos años". Ha recordado asimismo que desde las sentencias sobre ANV, PCTV y Gestoras pro Amnistía, se ha venido alertando de la posibilidad de que ETA hiciera "una demostración de fuerza", aunque "a veces la mayor debilidad se expresa con estos atentados enloquecidos", ha insistido Pérez Rubalcaba , quien ha opinado que cuando la banda terrorista "tiene estos contratiempos suele hacer una barbaridad".

Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria

Revilla ha querido "señalar muy claramente al PNV y al lehendakari, Juan José Ibarretxe" y ha asegurado que "no se puede jugar a esta ambigüedad", en relación a la actitud de este partido y del presidente vasco. "La ilegalización de las organizaciones políticas vinculadas a ETA está siendo cuestionada por quien debería estar ahora a la cabeza de la lucha contra el terrorismo, porque quien más lo sufre es el pueblo vasco", ha afirmado Revilla, "perplejo" tras las declaraciones de PNV e Ibarretxe estos días. "ETA tiene dos brazos, los psicópatas que han puesto" la bomba en Santoña y "el que el Estado de Derecho ha ilegalizado esta semana".

A su juicio la situación en el País Vasco se solucionaría si el PNV "se involucra como el resto de partidos democráticos en considerar como objetivo prioritario acabar con estos asesinos" y ha apostillado que finalizar con la banda terrorista es responsabilidad todos pero "más de aquel que tiene la responsabilidad en el País Vasco. Esto está dando alas a la banda terrorista. La deriva del PNV y el lehendakari es peligrosísima" y consique que la situación con la banda terrorista "dure mucho mas tiempo de lo que tendría que durar".

Minutos después, y ante las respuestas de los nacionalistas vascos, Revilla ha matizado que "no duda" de que el PNV "quiera acabar con ETA", pero ha opinado que "se puede hacer mucho más de lo que se está haciendo". El peneuvista consejero vasco de Interior, Javier Balza, había señalado que declaraciones como las de Revilla suponen "un regalo para ETA y el mayor favor" a la banda terrorista.

Juan José Ibarretxe, lehendakari del Gobierno Vasco

El polémico representante institucional vasco ha condenado “con firmeza” el atentado de hoy, y también le ha respondido a Revilla, sin citarle, al considerar "inaceptable" que se diga que sus proyectos “dan oxígeno a ETA". En este sentido, asegura que utilizarán "la Justicia y la Policía" para acabar con la banda, pero insiste en que no está "dispuesto a renunciar a la política para conseguir la paz".

"Los atentados nos dan cada vez más asco", asegura, y califica de "daño irreparable" la muerte del militar, que además no sirve “absolutamente para nada". Aún así, “hay que tener cuidado, incluso en los días tan tristes como el de ayer y de hoy, con las cosas que se dicen. Yo nunca diré que el Gobierno español o el presidente Rodríguez Zapatero dan oxígeno a ETA porque negociara con ellos tras el atentado de la T-4 lo que no ha estado dispuesto a negociar conmigo y las instituciones vascas", manifestó. Asimismo, aseguró que no se resigna a "que se abra una larga etapa" de violencia. "Utilizaremos la Justicia y la Policía, pero no estoy dispuesto a renunciar a la política para conseguir la paz".

Antonio Basagoiti, presidente del PP vasco

Ha explicado el representante 'popular' vasco que a su juicio el lehendakari Juan José Ibarretxe y el PNV "arriman el hombro en la dirección contraria del fin del terrorismo". Basagoiti ha asegurado también, en una entrevista en Antena 3, que ETA "llevaba tiempo buscando una matanza" y ha lamentado que las bombas de Santoña, Ondarroa (Vizcaya) y Vitoria "no les haya explotado a ellos mismos en sus casas y así nos dejen en paz al resto de ciudadanos". Para Basagoiti, los representantes peneuvistas "están en contra de todas las medidas que son eficaces contra ETA y, encima, están ayudando a que aumente la paranoia de ETA y su mundo, y que se crean perseguidos por el Estado español".

José Bono, presidente del Congreso de los Diputados

"Nos hacen daño, pero les vamos a ganar", ha asegurado Bono sobre los terroristas de ETA, a los que ha advertido de que los poderes públicos van a darles "el único destino que merecen, que es la prisión". Ha hecho estas manifestaciones tras participar en un acto silencioso a las puertas de la Cámara Baja en repulsa por el atentado de Santoña. José Bono ha explicado a su término que los parlamentarios han querido "de una manera visible y silenciosa" hacer patente su "pésame" y condolencia a la familia de Luis Conde.

Puente Gallego, alcaldesa de Santoña

"Seguir luchando" para acabar con ETA, pide la máxima representante de su consistorio afectado por la tragedia. Gallego, que ha asegurado que se conseguirá terminar con la banda terrorista, ha recordado también al otro militar herido y a su familia, así como a los ciudadanos de Santoña. Ha calificado también de "sorpresa e injusticia" este atentado para los ciudadanos "que están pasando unos días" en esta localidad costera.

Dolores Gorostiaga, vicepresidenta de Cantabria

La vicepresidenta de la comunidad también ha tenido un "recuerdo especial" para la familia de Luis Conde y el resto de familias de los heridos. Además, ha condenado "sin paliativos" todo este tipo de acciones que "intentan mediatizar la vida de los ciudadanos de este país. Estos asesinos que sepan, como están viendo en los últimos tiempos, que la Justicia va a caer plenamente sobre ellos", ha añadido.

Ban Ki Moon, secretario general de la ONU

"Expresa su pésame por las víctimas y sus familias y transmite su solidaridad al Gobierno y al pueblo de España frente a la violencia terrorista", ha afirmado en un comunicado el portavoz del secretario general de Naciones Unidas.

José Manuel Durao Barroso, presidente de la Comisión Europea

"En esta ocasión, el presidente de la Comisión quiere reiterar la solidaridad total del Ejecutivo comunitario hacia los ciudadanos españoles, así como el apoyo a las instituciones democráticas de España en la lucha contra el terrorismo", ha dicho su portavoz, Johannes Laitenberger.

Ainhoa Etxaide, secretaria general del sindicato vasco LAB

Ha afirmado que los atentados son "un reflejo de una situación que requiere soluciones por encima de posiciones inmovilistas".