EMPRESA. Luis María dirige ARC Patrimonio y Turismo.
Jerez

En busca del yacimiento perdido

El jerezano Luis María Cobos Rodríguez nos habla sobre el patrimonio y el legado del pasado a través de la arqueología

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A Luis María Cobos le puede su profesión. No todo el mundo podría decir lo mismo. Algunos quisieron ser camioneros de mayor y acabaron escribiendo voces de la ciudad. Otros, como Cobos, comienzan escarbando entre las piedras del barrio viejo y acaban siendo arqueólogos. Por pura vocación, Luis María comienza hablando de cualquier faceta de su profesión y, pasados unos minutos, se da cuenta de que no ha comenzado todavía el cuestionario de preguntas. «Lo importante es la puesta en valor del patrimonio. No sé dónde he leído que también las piedras nos tiene que hablar a nosotros y enriquecernos como personas; no se trata de que aportemos, sino que también una joya del paso del tiempo tiene que ofrecernos cosas a nosotros», comenta.

Luis María Cobos dirige ARQ, Patrimonio Cultural y Turismo. Se trata de una empresa que se encarga de dirigir yacimientos arqueológicos, asesora a centros de interpretación destinados a visitas al patrimonio, o hace trabajos dentro del ámbito del catálogo de Bienes de Interés Cultural. Sin embargo, al arqueólogo le entusiasma volver a la esencia de su trabajo. «Hay pocas cosas en la vida comparables que estar inmerso en una excavación», sostiene. Por otro lado, la provincia se presta, pues para Cobos «estamos en uno de los lugares más interesantes arqueológicamente hablando. Aquí en Cádiz tenemos muchos referentes importantes». Y en Jerez en particular, donde la presencia de la muralla «me impresiona, porque es el legado que hemos heredado y que nos proyecta a ser ciudad».

Pero también las bodegas son un patrimonio importante, aunque más reciente. «Lo verdaderamente interesante es ir redescubriendo las distintas etapas de la historia a través de lo que tenemos. Nada tiene que ser destruido. Por ejemplo, la constatación del paso del tiempo en Jerez a través de esa armonía que existe entre la muralla y determinadas construcciones de cascos de bodegas. Y desde el siglo XII al XVIII, todo lo que ha ido aportando el hombre», comenta.

Luis María Cobos es un arqueólogo con vocación. Un día se cayó mientras buscaban una muralla por Huelva y resultó que gracias al sitio físico donde fue a parar su cuerpo se descubrió el lugar que andaban buscando. Indiana Jones es un arquetipo creativo, pero «a veces ocurren cosas que tienen que ver con las historias de Indiana, aunque cualquier parecido de la película con la realidad es pura coincidencia. Sin embargo, a los arqueólogos reales nos han ocurrido otras cosas no menos pintorescas que al bueno de Jones», sentencia. Habrá que seguir hablando con Luis María Cobos, o seguir escribiendo sobre arqueología. Pero hay más días que ollas.