PROTESTAS. Dos empleados salen de la fábrica gaditana. / LA VOZ
Ciudadanos

Los empleados de Altadis inician mañana un paro de 24 horas

La planta gaditana es una de las más afectadas, donde se prevé la pérdida de 236 puestos de trabajo, la mayoría por prejubilaciones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de 2.000 trabajadores de la tabacalera Altadis de toda España están llamados a la huelga de 24 horas prevista para mañana. En el caso de la factoría gaditana serán unos 300, de los que 236 podrían quedarse en la calle de aquí a 2010. La planta de la capital es una de las más afectadas por la reestructuración de Imperial Tobacco, que prevé un recorte de 2.440 empleos. La junta de personal se reúne hoy en una asamblea de la que saldrá el calendario definitivo de movilizaciones para luchar contra la pérdida de empleos que pretende la tabacalera británica.

La actual propietaria presentó este plan el pasado junio y ante él ya se han presentado alegaciones e incluso un nuevo proyecto paralelo elaborado por una consultora francesa a petición de los sindicatos. Para forzar a la directiva a aceptar sus reivindicaciones, todos los centros de Francia ya secundaron un paro de 24 horas el pasado 10 de septiembre y mañana se pretende repetir la misma escena en las factorías españolas.

La presidenta del comité de empresa de la planta de Cádiz, Carmen Pérez, explicó ayer que «esta huelga es sólo el pistoletazo de salida a un periodo de protestas para conservar nuestros puestos de trabajo». Pérez avanzó que hoy está prevista la celebración de una asamblea informativa para acordar el calendario de movilizaciones y las reivindicaciones, entre las que se contempla una renegociación de las prejubilaciones y una garantía del empleo de la plantilla más joven.

Tras el episodio de Delphi, los trabajadores están «desanimados». «Sabemos que cuando una multinacional tiene la intención de desmantelar una empresa sigue siempre adelante, pero queremos mejores condiciones», aseguró la portavoz de los empleados. Tras el paro de mañana las movilizaciones se repetirán semana tras semana. La única acción que ya se ha aprobado es una concentración a las 12:00 de la mañana en la puerta de la planta de la capital.

De los 236 empleados que saldrán de la planta tabacalera, 208 serán prejubilados y los 28 restantes estarán obligados a trasladarse a otros centros de producción, a aceptar una baja incentivada o una recolocación externa. Por el momento la solución está pendiente de la negociación del nuevo expediente de regulación de empleo (ERE).

emartos@lavozdigital.es