![](/cadiz/prensa/noticias/200809/22/fotos/016D7CA-CHI-P1_1.jpg)
La banca toma Las Bodegas
La mayoría de locales comerciales de esta plaza están ocupados por entidades bancarias, que han revitalizado la zona tras su reforma
Actualizado: Guardar¿Crisis? ¿Qué crisis? Eso es lo que cualquier viandante se pregunta al pasar por la galería comercial recién construida en la céntrica Plaza de Las Bodegas, en las inmediaciones del Centro Comercial Plaza y del futuro geriátrico de su planta superior.
En apenas cien metros lineales, seis entidades bancarias distintas ocupan otros tantos locales comerciales que coinciden con los únicos espacios ya en funcionamiento del casi medio centenar que se han creado en el entorno.
La concentración es tal que de un sólo vistazo se puede decidir si ahorrar dinero o pedir un préstamo hipotecario en Unicaja, Ibercaja, CaixaNova, Caja de Ahorros de la Inmaculada o Barclays.
Desde que las calles La Plaza y Vega se llenaron de entidades bancarias hace unos años, muchos habían conseguido acostumbrarse a un centro urbano literalmente inundado por sucursales, cajeros automáticos y ofertas de tipos de interés a la baja en los grandes escaparates de los bancos.
En la pasada legislatura el gobierno socialista de José María Román intentó revitalizar el centro. Se trató de incentivar la llegada de bares y restaurantes, comercios de ropa o de cualquier otra índole, en detrimento de actividades económicas como los bancos, que no aportaban vida al centro urbano en horario de tarde ni festivos. Pero llegado 2008, en plena crisis de las hipotecas y de la construcción, la situación parece revivir con un incremento desmesurado de la oferta de locales y establecimientos comerciales en nuevas zonas como es el caso de esta plaza de Las Bodegas en Las Albinas. Desde un punto de vista comercial «es una estrategia perfecta, puesto que el cliente en el mismo lugar puede elegir; es algo como la concentración de los concesionarios de coches; es el futuro», considera uno de los responsables de estas sucursales.
Sin embargo, a muchos chiclaneros les extraña que sólo los bancos hayan podido instalarse en la zona hasta ahora (con la honrosa excepción de una tienda de telefonía en la esquina con la calle La Plaza). La razón, los elevados precios de alquiler de los locales, que según las estimaciones de la Asociación de Comerciantes alcanzan los 1.200 euros al mes. Visto así, una vez más se refrenda aquello de que dinero llama a dinero; aunque estemos en crisis.