COLOFÓN. Rajoy saluda al final del congreso entre Arenas y el presidente de Córdoba, Nieto. / EFE
ANDALUCÍA

Rajoy dice que Arenas lleva al PP andaluz por el «irreversible camino del cambio»

El presidente del PP elogia el posicionamiento centrista de los populares andaluces, a los que le augura un próximo congreso «desde el Gobierno»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A Javier Arenas le gustaría adelantar las manecillas de su reloj a toda velocidad, para que los minutos fuesen días y las horas años. «El cambio ya está aquí, es posible y es una exigencia para el futuro de Andalucía», espetó ante el entusiasta auditorio del Parque Joyero de Córdoba, donde ayer se clausuró el 12 Congreso Regional del PP-A.

Pero 2008 es un año sin elecciones. El líder de los populares andaluces tendrá que esperar, al menos hasta las elecciones municipales de 2011, para conocer si el giro al centro político y al andalucismo constitucional, que su formación habría dado en estos tres días de cónclave, le otorga el resultado que él desea.

Las manecillas del reloj giran 60 veces cada hora. No dan para más. Los comicios autonómicos de 2012 quedan lejos, pero Javier Arenas ha renovado su ejecutiva regional (sin variar su cúpula) para que trabajen sin descanso en pos de este objetivo de desbancar a Manuel Chaves de la presidencia de la Junta.

«Esta vez sí». Esta frase tiene, en clave popular, un significado más elevado que un simple signo de confianza. La pronunció ayer Mariano Rajoy, presidente del PP, que afirmó: «Veo a Javier Arenas con más ganas, fuerzas e ilusión que nunca para llevar a buen fin el cambio irreversible en Andalucía».

A Rajoy le ha gustado este congreso regional, porque Arenas habla el mismo idioma que él. Ambos promulgan un PP moderado, de centro y abierto a todos los andaluces que cumplan con tres únicos requisitos: «Amor por Andalucía, Amor por España e ilusión en el trabajo», destacó el líder de esta formación.

El último congreso en la oposición. Este es uno de los mensajes en el que también coincidieron los responsables nacional y autonómico de la formación de centro-derecha.

Problemas reales

Rajoy animó a los populares andaluces para que sigan trabajando como hasta ahora, haciendo propuestas sobre los asuntos que preocupan de verdad a los ciudadanos, a los que tienen que estar «pegados» porque es una obligación. Les aconsejó que actúen con humildad porque la «soberbia y la prepotencia nunca son buenas consejeras ni en política ni en ninguna faceta de la vida».

«Me siento querido en Andalucía», exclamó un Rajoy poco dado a los sentimentalismos. Agradeció, asimismo, el esfuerzo que han hecho en los últimos años, algo que no ha sido «fácil», su dedicación, su empeño y sus aciertos, lo que ha supuesto que el partido no pare de crecer y que cada día cuente con más apoyos en la sociedad a su proyecto político.

Rajoy dedicó buena parte de su intervención en la clausura del 12 congreso de los populares andaluces a ensalzar la figura de Javier Arenas. «Si yo hubiera podido votarte ayer -por el sábado- lo habría hecho», indicó. Rajoy cree que su ex compañero en el Ejecutivo de José María Aznar -se ha aludido en numerosas ocasiones a la etapa de Arenas como ministro de Trabajo- está claramente comprometido con Andalucía y con los andaluces, apuntando que lo importante es que esta tierra «lo necesita porque hay que cambiar y las cosas se pueden hacer muchísimo mejor que ahora». Pidió a todos los populares andaluces que ayuden en estos años a Arenas porque está más preparado que nunca para dar la batalla y hacer realidad el cambio político. Para el líder del PP, en Andalucía está el futuro de España y expresó que ha tenido la fortuna de visitarla muchas veces en los últimos años.

Unión estratégica

Rajoy sabe que su asalto a la Moncloa pasa por una victoria en Andalucía. Ayer garantizó que siempre que se le demande vendrá a esta comunidad autónoma y que hará lo que esté en sus manos, desde la oposición o desde el Gobierno, para que las cosas vayan mejor en esta comunidad porque cree en su potencial y en su futuro. Para que todo vaya mejor, según dijo, se necesita un cambio y un revulsivo en Andalucía después de más de 25 años de gobiernos socialistas.

Responsabilidad

Rajoy también abordó el asunto de la deuda histórica. Anunció que el PP va a exigir al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que cumpla el Estatuto de Autonomía de Andalucía porque es su responsabilidad y obligación, mientras dijo que todos los españoles son iguales en derechos, oportunidades y a la hora de acceder a los servicios públicos.

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, expresó hoy su preocupación por la situación de la justicia en España, apuntando que, aunque sea durísimo decirlo, Mari Luz, la niña de Huelva asesinada, «ha muerto porque la Administración no funcionó».

Durante su intervención, realizó un somero análisis de los grandes problemas que, a su juicio, soporta España por la mala gestión socialista. Tachó de «inaceptable» que en España haya en este momento 250.000 sentencias de lo Penal sin ejecutar, lo que quiere decir «que hay 250.000 personas que han sido condenadas y no les ha pasado nada porque la sentencia no se ha ejecutado».

«Es durísimo decirlo, pero es la verdad, esa niña ha muerto porque la Administración no funcionó», sentenció Rajoy en referencia al caso de Mari Luz, al tiempo que se preguntó cuántos casos similares se pueden estar produciendo en estos momentos o en un futuro, por la falta de la planificación adecuada.