Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
DE CEÑIDA. La salida tuvo lugar sobre las 13.45 horas y terminó pasadas las 18.00. / MIGUEL GÓMEZ
Deportes/Mas-Deportes

Eolo se suma a la fiesta

Las condiciones meteorológicas acompañaron en la primera de las dos mangas que componen la regata, tras la cual el Viking, Chary VI, Viyas y Saturno son líderes provisionales

DANIEL ANELO MORENO
Actualizado:

No podía ser de otra manera. Todo era demasiado perfecto como para que fallase lo más importante. A pesar de que las previsiones no eran demasiado halagüeñas el día anterior, lo cierto es que la mañana amanecía con la sorpresa de un viento potente que permitió que la primera manga de la I Regata Ciudades Constitucionales pudiera desarrollarse conforme a lo previsto. Contra todo pronóstico, roló a poniente y entró con mayor intensidad de la esperada, llegando a soplar con una velocidad de unos 15 nudos, un poco asurado y algo inconstante, que favoreció un inicio de regata muy espectacular.

La jornada comenzaba alrededor de las 9.00 horas con la apertura de la oficina de inscripciones. Una tripulación que superaba las 450 personas, enrolados en 57 embarcaciones, se lanzaban al mar para competir. Alrededor de las 12.00 horas se celebraba la clásica reunión de patrones en Puerto América para, sobre las 13.45 horas -un poco más tarde de lo previsto- tomar la salida. Detrás, una embarcación llamada la Pepa salía al mar con un centenar de invitados que disfrutaron en directo de la regata.

Debido a las condiciones y el campo de regata proyectado, la manga comenzó con una ceñida, esto es, navegando al viento hacia la baliza de desmarque. De ahí se bajó con la vela de balón (Spi) hasta el Diamante, rolando el viento a la izquierda, por lo que la mayoría de embarcaciones tuvieron que cambiar el Spi por el Génova de nuevo. Desde ese punto todo fue ceñida, bordeando la costa gaditana, de La Isla y de Chiclana hasta llegar al exterior del Caño de Sancti Petri, donde se esperó al resto de los barcos que ya habían acabado la regata para ir navegando por el caño camino del muelle de Gallineras.

Aunque las clasificaciones todavía son provisionales, ante la falta de la segunda manga, lo cierto es que ya se vislumbra un abanico de aspirantes para hacerse hoy con el título en cada una de las cuatro categorías.

Primeros resultados

Tras una prueba interesante en la que apenas se dieron incidentes dignos de tener en cuenta -a excepción de que a un crucero estuvo a punto de caérsele el Spi pero finalmente pudo recuperarlo-, los líderes de RN1, RN2, RN3 y Promoción son, por el momento, el Viking, Chary VI, Viyas y Saturno, que mostraron bastante solidez en este primer envite.

En RN1, el Viking es seguido de cerca por el Chawa, mientras que en tercera posición entró el Pasay. Al Chary VI le pisa los talones en la segunda posición el Rigel, en la clase RN2, mientras que en tercer lugar se encuentra clasificado provisionalmente el Rosclar. En RN3, Tavira y Tuareg, segundo y tercero respectivamente, tienen serias opciones de arrebatarle el liderato que actualmente ostenta el Viyas. En Promoción, Neannias y Raider 2 son los que siguen de cerca la estela del Saturno.

La jornada comenzará temprano una vez más para los tripulantes de los barcos participantes, ya que a partir de las 9.00 horas irán saliendo del pantalán del muelle de Gallineras para tomar rumbo a la salida, que esta vez está fijada en el Castillo de Sancti Petri. La hora fijada para que comience la segunda y definitiva manga es las 11.00 horas, aunque siempre está sujeta a variaciones por las cuestiones que puedan surgir sobre la marcha.

Los barcos llegarán de nuevo a Puerto América, donde a las 17.30 horas se celebrará la entrega de premios a los ganadores de una cita pensada para conmemorar la historia y que pretende hacer historia.