'CARMEN'. La bailaora isleña presenta en Sevilla el espectáculo con el que brilló en el Falla. / LA VOZ
Cultura

Artistas gaditanos protagonizan el fin de semana de la Bienal

Sara Baras con 'Carmen', el jerezano Diego Carrasco y el bailaor Marcos Flores presentan sus espectáculos ante la expectación del público sevillano

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La decimo quinta edición de la Bienal de Flamenco de Sevilla se está rindiendo este fin de semana a los artistas gaditanos ya que son numerosas las figuras de la provincia que estos días protagonizan el festival. La primera de ellas -que actuó ayer y repite hoy- es la isleña Sara Baras que presenta su espectáculo Carmen en el Teatro de la Maestranza.

La Carmen que la bailaora gaditana ha creado se ha hecho independiente de la razón creativa del autor de la historia original y del mismo Bizet en su versión lírica. La de Sara Baras es una consecuencia de sí misma, y por tanto se ha separado parcialmente de la música de uno y casi totalmente del hilo argumental del otro. Pero se ha sabido mantener atada a la tragedia del amor que la simboliza, y la artista lo expresa de la mejor forma, con el lenguaje propio que sólo el flamenco puede darle.

Pasión y desengaño están presentes en la obra, sin estereotipos, porque la artista ha querido darle sólo la fuerza y el sentimiento que le dieron su sitio.

Otro de los bailaores de la tierra que estrenó ayer en Sevilla fue Marcos Flores. El joven de Arcos presentó junto a su grupo -Olga Pericet y Manuel Liñán- el espectáculo En sus 13. Con este montaje han dicho que han consolidado años de creación, «manteniéndonos firmes en lo que hacemos. Una manera más de continuar con nuestra relación artística, partiendo siempre del flamenco más tradicional». Y explican: «En este espectáculo seguimos apostando por nuestra visión particular y actual de hacer un flamenco que nos caracteriza, al que nosotros llamamos desnudo». Seis años de trabajo en común cuyos frutos se pudieron ayer ver sobre las tablas del Teatro central.

Otros gaditanos -de nacimiento o de adopción-que protagonizaron ayer momentos en la Bienal fueron los grupos Cai e Iman Califato independiente, perfectos representantes del rock andaluz. El festival ha querido rendirles un homenaje por su contribución en la divulgación del flamenco.

Carrasco de estreno

Hoy también será un día de artistas gaditanos. El cantaor jerezano Diego Carrasco estrena en el Lope de Vega a las nueve su nuevo espectáculo, El tiempo del diablo bajo la dirección de Pepa Gamboa. Carrasco ha contado para la ocasión con la colaboración especial de Miguel Poveda, Moraíto Chico y Jarcha. Un nuevo montaje en el que juega con el espectador y con el tiempo para volver a reinventarse sobre el escenario.

malmagro@lavozdigital.es