Arenas quiere «sacar a Andalucía del búnker socialista» en su nuevo mandato
El líder de los populares andaluces asume por cuarta vez esta responsabilidad al conseguir en el congreso el 97,24% de los votos
Actualizado: Guardar«Nunca olvidaré este día ni este momento», dijo Javier Arenas tras escuchar como la presidenta del Congreso, Teófila Martínez, le proclamaba a las nueve y cuarto de la noche de ayer como máximo dirigente del PP de Andalucía. Su candidatura, la única que concurría en este 12 congreso regional, obtuvo 953 votos a favor, lo que supone un porcentaje del 97, 24. Es la cuarta ocasión en la que desempeñará este cargo.
Arenas, en la intervención previa a las votaciones, explicó su fórmula para ganar las elecciones autonómicas en 2012: Lograr el apoyo de lo que él denomina «mayoría moderada» para sacar a Andalucía del «búnker» en el que se encuentra a causa «de las políticas socialistas».
El presidente del PP de Andalucía intercaló en su discurso férreas defensas del liberalismos y humanismo, enfocadas desde el prisma de un pluralismo alejado, a su juicio, del sectarismo y dogmatismo que impulsa al PSOE, con guiños a los sectores más conservadores de su formación.
Abogó por dialogar con todos los sectores sociales que amen la libertad y rechacen el radicalismo a la vez que puso en tela de juicio la base moral de la Ley de la Muerte Digna o la reforma de la Ley del Aborto. Incluso, salió en defensa de la iglesia Católica: «Lo que no se puede hacer es estar todo el día atacando a la iglesia y luego, presidir procesiones con cara de santitos», apostilló en referencia a ciertos dirigentes socialistas. Arenas sabe que, para llegar al centro político de Andalucía, tiene que evitar referencia la España de los dos bandos. «Si el PSOE quiere irresponsablemente dedicar sus energías al pasado , nosotros vamos a concentrar el noventa por ciento de nuestros esfuerzos en el futuro», subrayó el líder popular. Es decir, dejar de hablar de los bisabuelos y abuelos para centrarse en los hijos y nietos.
El otro gran eje de la estrategia popular en este cónclave ha girado en torno al concepto andalucismo constitucional. Consciente de que el término puede chirriar en ciertos sectores, Arenas terció: «Que qué es eso de 'andalucismo constitucional', pues es muy sencillo, aquel andaluz que se siente muy orgulloso de ser andaluz y extremadamente orgulloso de ser español».
Arenas recibirá hoy el apoyo de Mariano Rajoy, que clausurará el congreso.
Por su parte, la alcaldesa de Cádiz y diputada nacional, Teófila Martínez, apeló en uno de sus discursos a la «defensa sin cortapisas» de la Constitución frente «las nuevas amenazas de la libertad», durante la presentación de la resolución El Bicentenario del 12 en Cádiz. Rescató el «patria y constitución, libertad y justicia» de los liberales del 12 ante «los nuevos enemigos de la libertad, el egoísmo de los localismos, el fundamentalismo de las ideas, el desamparo de los más débiles y la corrupción».
En cuanto a la Ejecutiva, se mantienen siete gaditanos en los primeros puestos. Se incorpora como vocal el concejal de Urbanismo de Cádiz, Ignacio Romaní, y asume la secretaria de Ordenación del Territorio la chiclanera Teresa Ruiz-Sillero. Han salido del equipo organizativo la isleña Carmen Pedemonte y el concejal de Puerto Real, José Antonio Aldayturriaga. Se mantienen Aurelio Romero, Jorge Moreno, Mercedes Colombo, amén de Teófila Martínez y Antonio Sanz.