Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
EXPOSICIÓN. Vehículos en representación de bodegas del Marco de Jerez. / J. C. CORCHADO
Jerez

La fiesta de la cultura del vino

Hoy finaliza la iniciativa 'De Copa en Copa' celebrada con motivo de las Fiestas de la Vendimia 2008

NOELIA BERNALDO
Actualizado:

Las Fiestas de la Vendimia en Jerez se pueden caracterizar este año por la novedad de su programación, unas fiestas en las que el vino y la cultura enológica han constituido el hilo conductor de su desarrollo.

Entre el amplio calendario de actividades para conocer de cerca el proceso de los caldos del Marco, puede destacar la iniciativa De Copa en Copa, llevada a cabo por primera vez en la plaza del Arenal. Tanto jerezanos como visitantes han podido disfrutar, desde el pasado 15 de septiembre hasta hoy, de esta singular apuesta por el fomento del vino en la ciudad, un tesoro del que Jerez puede presumir con orgullo. Debido al gran éxito de la propuesta, la organización ha prolongado un día más su desarrollo.

El Ayuntamiento, en colaboración con el Consejo Regulador, ha facilitado una pequeña caseta para que la persona que desee compre su ticket -entre uno y dos euros- pruebe el tipo de vino que más le apetezca. De esta manera, la visita de turistas ha sido notable, pero los jerezanos no han querido dejar pasar esta oportunidad.

Probar productos típicos o disfrutar de la maestría de los venenciadores es el objetivo de la mayoría de las personas que acuden a estas carpas de la plaza del Arenal. Además, los trabajadores de esta zona están a disposición del cliente. Es el caso de Paco Gandón, venenciador de González Byass. Su opinión sobre este proyecto es muy positiva, aunque reconoce que «habría que hacer muchas cosas más en relación al vino de Jerez», comenta convencido.

Patricia Sánchez, representante de las Bodegas Garvey, destaca la aceptación del proyecto y el protagonismo del fino entre los visitantes. «Han venido tanto jerezanos como turistas, aunque estos últimos están más dispuestos a probar la variedad», aclara Patricia.