El Ayuntamiento tiene 177 altos cargos que «serán respetados»
Bermúdez asegura que «no se bajará ni subirá el sueldo a nadie» Los socialistas llevarán al próximo Pleno la nueva estructura municipal
Actualizado:El desembarco de los socialistas -en solitario- en el Ayuntamiento ha significado un antes y un después para la numerosa plantilla que la Casa consistorial mantiene desde hace años. Y es que el empeño que ha mostrado el actual Gobierno municipal en «ordenar y organizar» la estructura interna de esta Administración no ha dejado indiferente a casi nadie. Ayer mismo, el delegado de Recursos, Juan Manuel García Bermúdez, dio un paso más en ese sentido y explicó con detalle el documento final de la valoración de los puestos de mando que se llevarán al próximo Pleno -el 25 de septiembre-.
Este informe se incluirá en la nueva Relación de Puestos de Trabajos (RTP) que «esperemos que esté aprobada en 18 meses, por lo que podría ser matizado en algunos puntos». No obstante, y hasta que esto pase, las medidas que se contemplan en este documento inicial se podrán en marcha «ya en el mes de octubre, porque, una vez que vaya a este próximo Pleno y se apruebe, el área de Recursos Humanos va a estudiar uno a uno todos los casos que hay, así que en ese mes se pretende llevar ya a Pleno la propuesta económica que esto significa, es decir, cómo queda la nómina de cada uno de los trabajadores afectados. Tras el Pleno de octubre la medida será inmediata».
Unas modificaciones que afectarán a 177 empleados del Ayuntamiento, «todos ellos puestos de mando, aunque hay que señalar que en este informe no están incluidos los asesores». Una cifra elevada de cargo de responsabilidad municipal -hay que tener en cuenta que existen 27 asesores repartidos por las distintas áreas municipales- que el delegado de Recursos justificó indicando que «este Ayuntamiento tiene unos 2.300 trabajadores».
«Hablamos de que ahora cada área del Ayuntamiento tendrá una estructura similar en la denominación de los puesto y en la retribuciones básicas de los mismos. Aunque debe quedar claro que habrá casos en los que existan puestos con determinadas características que ahora mismo estén ocupados por personas concretas que no cumplan estos requisitos. Si esto es así, estos trabajadores pueden estar tranquilos porque no se moverá a nadie por mover, lo que sí pasará es que cuando esta persona deje su puesto por algo -jubilación, por ejemplo-, el siguiente que venga tendrá que cumplir con estos requisitos que se han fijado», insistió García Bermúdez.
Por ello, «este trabajo se ha centrado en una denominación de todos los puestos del Ayuntamiento, puestos que han sido definidos haciendo una especie de organigrama. Se ha especificado cuál es cada uno de ellos, qué nivel académico hay que tener para acceder a él y qué complementos debe tener (destino y específico) con sus correspondientes cuantías». De forma que ahora cada uno de los puestos de mando «tendrá un grupo y nivel objetivamente establecido».
En cuanto a los sueldos, el responsable municipal también indicó que «hay que tener en cuenta que la estructura salarial actual de los trabajadores se ha compuesto de un salario base, un complemento específico y de destino, además de la productividad que es donde se han ido incrementando, hasta la fecha, los sueldos. Así, nos hemos encontrado a personas que ocupaban puesto de mucha responsabilidad con sueldos menores que los de algunos subordinados». Una realidad que les ha llevado a «ordenar la nómina de cada uno de nuestros empleados».
Entonces, ¿hablamos de subir y bajar sueldos? En este sentido García Bermúdez fue contundente: «En absoluto, vamos a ordenar y a ajustar a derecho la estructura salarial de los trabajadores que tienen puesto de mandos en el Ayuntamiento. No es una medida de carácter económico sino laboral-administrativa. Como estos puestos están ocupados ya habrá que analizar cómo se les aplica la valoración que haya dado el comité sin que se vea su salario afectado. ¿Cómo? A través de la creación de complementos personales transitorios», indicó.
Con todo ello, el delegado matizó que «gracias a este documento que pasará por el próximo Pleno tendremos en todas las delegaciones y órganos municipales un coordinador general, un adjunto a éste, un secretario técnico, directores de área, adjuntos a estos directores de área y unos jefes de departamentos. Un organigrama que aportará homogeneidad en las distintas áreas del Ayuntamiento».
braguilar@lavozdigital.es