Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Toda una foto simbólica: el coche de Naciones Unidas, embarrancado entre el barro de la ciudad haitiana de Gonaives. /REUTERS
hacen falta 75 millones de euros

La comunidad internacional sólo ha aportado el 2% del dinero necesario para 'salvar' Haití, denuncia la ONU

La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) reitera la petición de ayuda urgente tras los huracanes y tormentas que han desvastado el país caribeño

AGENCIAS |
MADRID/LA HABANAActualizado:

Cuba no es la única región caribeña con necesidades tras la racha de ciclones. La ONU, a través de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), ha informado de que hasta el momento sólo ha recibido el 2% de los fondos de emergencia que solicitó el 10 de septiembre para asistir a la población damnificada por los huracanes y tormentas en Haití.

En este sentido, ha vuelto a exhortar a la comunidad internacional de donantes a responder al llamamiento para reunir 108 millones de dólares (unos 75 millones de euros) para aliviar la situación de los siniestrados haitianos, cuyas condiciones de vida empeoran día tras día.

La portavoz de la ONU, Michel Montas, ha recordado que de los recursos requeridos, algo más de la mitad serán para asistencia alimentaria urgente, según el centro de noticias de la ONU. La representante incide en que la prioridad en estos momentos es llegar a quienes no han recibido ayuda, incluida la población afectada en las regiones de Artibonne y Nippes, y ha subrayado que las lluvias continuas siguen obstaculizando los esfuerzos de los equipos humanitarios.

La zona más devastada por las lluvias es la ciudad de Gonaives, donde 70.000 personas se refugian en albergues temporales.