Una plaza de guardería para Enrique
Una joven madre de 23 años denuncia la falta de apoyo de las administraciones
Actualizado: GuardarLa conciliación de la vida personal y laboral es uno de los grandes proyectos que la sociedad tiene pendiente, ya que en la actualidad hay muy pocas guarderías municipales, que ofrecen sus servicios de forma gratuita, en relación a la gran demanda. Por este motivo muchas mujeres tienen que optar por guarderías de pago o continuar sin trabajar.
En este caso se encuentra Lucía Ajenjo, una joven madre de 23 años a la que, en junio, le denegaron la plaza en la guardería Las Caracolas para Enrique, su hijo de año y medio. Tras recurrir la notificación, volvieron a denegarle la plaza alegando como motivo el no contar con una nómina. Ante esta situación, se dirigió al Área de Bienestar Social para tratar el tema, donde no le dieron cita con la asistenta social por estar a las puertas del periodo vacacional.
Lucía no se rinde. Con el inicio escolar, y ya con un contrato bajo el brazo, ha solicitado la plaza que le denegaron, pero en esta ocasión ha obtenido un «te tienes que aguantar hasta el año que viene», según comenta. Ha vuelto a visitar Bienestar Social, pero le han dado cita para dentro de un mes, «¿Y qué hago yo dentro de un mes? No pueden ayudarme porque los plazos ya se han cerrado», añade. Actualmente Lucía trabaja entre semana por las noches y los sábados por la mañana y con los 500 euros que gana no puede permitirse pagar una guardería con la que podría buscar otro tipo de trabajo mejor. Además, hay que añadir que actualmente el padre del niño también se encuentra en paro y necesita tiempo para dedicarlo a la búsqueda de empleo. Todo esto hace que se sientan «defraudados» por la Administración a la que culpan de «ni siquiera darnos información sobre qué ayudas pedir»