Sergio García no puede frenar él solo la táctica de Paul Azinger
El español sigue invicto pero EEUU gana a Europa (3-1) tras los foursomes El capitán americano cambió el orden de los partidos y funcionó como en 1999
Actualizado: GuardarFuncionó a la perfección la táctica del capitán americano Paul Azinger de cambiar para esta 37º Ryder Cup el orden de los partidos de la jornada del viernes. Pese a que los números para Europa siempre han sido favorables en los Foursomes, y con la pareja García-Westwood invicta en este campo, Azinger decidió modificar y comenzar la primera jornada de la Ryder Cup con esta especialidad (cada pareja del equipo da golpes alternativos desde el tee hasta embocar la bola), tal y como se dispuso en la Ryder de 1999, la última que ganó Estados Unidos. Y eso que en aquella ocasión, los americanos comenzaron perdiendo en la mañana del viernes.
Pero ayer, el día de la revancha, los americanos funcionaron por una vez como un verdadero equipo, liderado por Phil Mickelson, que abría los partidos de la mañana con el novato Kim y que arrancaron el medio punto de oro a Harrington y Karlsson, una de las parejas más fuertes de Europa y que comenzó dominando con autoridad en esta 37º edición de la Ryder que se disputa en el campo americano de Valhalla.
El paraíso vikingo donde los americanos buscan el desquite y recuperar la añorada Copa no comenzó bien para los locales, ya que en los primeros compases del torneo los colores azules de Europa iban dominando el marcador. Se barruntaba otra gran derrota de Estados Unidos. Pero, de pronto, algo cambió. Los jugadores locales Kenny Perry y JB. Holmes buscaron el apoyo del público que acudió por miles a este milagroso campo de Kentucky que ha sobrevivido a un terrible huracán, y la presión cayó sobre los jugadores europeos que veían desaparecer las diferencias en el marcador que llegó a ponerse francamente mal.
Dos partidos eran cruciales en esta primera batalla. El que abrió la competición, y también el que cerraba los foursomes de la mañana entre Sergio García y Lee Westwood, la pareja invicta en esta modalidad, y Kenny Perry y Jim Furyk, con el peor historial en partidos en pareja de la Ryder .
En el primero, todo comenzó de rosa para los europeos, que llegaron a dominar a los americanos por tres hoyos en el hoyo 12.
Pero la pareja Mickelson-Kim consiguió remontar tres hoyos en contra a seis del final para conseguir un valiosísimo e inesperado empate, que dio alas a su equipo y a los que le seguían. Y también acabo empatado el último gracias a la remontada de García y Lee, que le pusieron más corazón que aciertos al juego. Su imbatibilidad y el medio punto conseguido in extremis fue una importante victoria psicológica.
El segundo partido entre el sueco Stenson y el inglés Casey siempre estuvo en manos de Mahan y sobre todo Justin Leonard. Fue el primer punto que cayó en la saca americana con mucha facilidad. El tercer partido entre los ingleses Rose y Poulter contra Cink y Campbell, más que una victoria americana fue una derrota de los europeos.
El medio punto que logró Sergio en su partido puede valer media copa por la importancia psicológica que tuvo sobre el español y sobre el equipo.
Duro comienzo para Europa, que en una de sus especialidades ha visto impotente cómo EEUU le toma la delantera