SAN FERNANDO

La empresa pública de Vivienda concluye la rehabilitación de 18 casas en la ciudad

La Empresa de Suelo Isleña (Esisa) ha finalizado la rehabilitación de 18 viviendas que se encontraban dentro del programa de Transformación de la Vivienda. Esta actuación se ha realizado sobre fincas situadas en la calle Bazán, El Carmen y Lezo, que se encuentran actualmente en el proceso de permisos y licencias administrativas correspondientes para la entrega a sus nuevos propietarios, que ya han sido seleccionados tras cumplir los requisitos del programa.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Así, en cuanto a la edificación de la calle Bazán, ya se ha notificado a los propietarios su futura entrega.

El convenio firmado recoge una colaboración para 50 viviendas dividido en dos fases. En esta primara parte se rehabilitarán 25 casas, de las que 18 ya se han hecho efectiva, pues en los próximos días los propietario ya podrán disfrutar de las mismas. Sin embargo las siete viviendas de la calle Magallanes tendrán que esperar un poco más, pues se ha acometido el 65% de la reforma, lo que significa que el edificio no estará listo hasta principios del próximo año, momento en el que llegará a su fin esta primera fase.

En los trabajos se han realizado tanto labores de rehabilitación, más pronunciadas en el caso de la calle Carmen, como de nueva obra, tal y como ha ocurrido en la finca de la calle Bazán cuyo presupuesto alcanza la cifra de 367.374 euros, que han sido abonados tanto por la propiedad como por Esisa, que se ha adelantado al montante de las subvenciones a percibir por la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio.

El alcalde, Manuel María de Bernardo, afirmó que es «normal que la institución (por el Ayuntamiento) entre en crédito a la espera de la llegada de las distintas ayudas».

Con orgullo

Tanto el alcalde como la delegada del áÁrea de Urbanismo, Carmen Pedemonte, mostraron su satisfacción ante las actuaciones acometidas, al entender que se «trata de la verdadera función de Esisa, una labor que otros pretenden empañar».

Por otra parte, el encargado de despejar las «dudas planteadas por el PSOE» al respecto de los sueldos de los trabajadores de Esisa fue el portavoz del Gobierno municipal, Francisco Romero, que aseguró que «el número de trabajadores que aparecen en las cuentas anuales de 2007 es de 14, por lo que el sueldo liquido real mensual no es de 3.088 euros como señaló con mala fe los socialistas sino de 1.940 euros de media líquida».