Nueva ronda de declaraciones ante el juez por el naufragio del Pepita Aurora
Siguen las investigaciones judiciales sobre el naufragio del Nuevo Pepita. Sergio Lebrón, portavoz de los familiares de los ocho marineros muertos hace ahora un año, se mostró ayer satisfecho por el hecho de que el juez haya llamado a declarar a uno de los inspectores marítimos que intervino en los primeros momentos tras el accidente de esta embarcación el 5 de septiembre de 2007 cuando volvía de faenar en el caladero marroquí de Larache. También pasará por el juzgado el patrón de la primera embarcación que auxilió al barco.
Actualizado: GuardarAl respecto, Lebrón aseguró que las familias «llevan un año esperando saber qué ocurrió en realidad y todo lo que sea buscar responsabilidades y conocer la verdad es bueno».
Sin embargo, el portavoz de las familias mostró también ayer su contrariedad por el hecho de que «todavía seguimos sin localizar a varios de los nuestros». Se refería Lebrón al retraso en las labores de reflotado del Nuevo Pepita Aurora, una petición reiterada durante el último año por los familiares de los cinco marineros desaparecidos; «pensamos que la operación para elevarlo a la superficie es viable perfectamente.
El barco está a 30 metros y las redes a unos 130 metros de profundidad; «nosotros estamos en la primera fase, y vemos prioritarios sacar las redes y el barco para saber qué pasó y ver si están allí», aseguró.
El patrón del barco barbateño en el que murieron ocho de sus 16 tripulantes, José Vega, compareció a primeros de mes ante el Juzgado de instrucción número tres de Algeciras en calidad de imputado por lo ocurrido a bordo. Y el principal resumen de su testimonio de más de dos horas fue negar el estudio del Ministerio de Fomento. José Vega aseguró que desconocía la normativa sobre el peso máximo de redes.