Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
RECOGIDA. Traslado del material tras pararse una obra por quiebra de la promotora. / LA VOZ
Ciudadanos

Durante el primer semestre quebraron más empresas gaditanas que en todo 2007

El Juzgado de lo Mercantil recibió 21 solicitudes de concurso de enero a junio, frente a los 17 procedimientos abiertos a lo largo de todo el pasado ejercicio El número de expedientes deudores asciende a 60, en su mayoría de constructoras

J. L. / LA VOZ
Actualizado:

Tan alto subió el ladrillo que cuando se desplomó provocó un temblor que aún se deja sentir en el tejido empresarial del sector. La mayoría de los expedientes de quiebra que se tramitan en el Juzgado de lo Mercantil de Cádiz provienen de sociedades relacionadas con la construcción, que ha sido el motor de la economía gaditana -y española- en los últimos años. Según los datos hechos públicos ayer por el Consejo de Colegios de Economistas, la sede judicial gaditana que tramita los procedimientos concursales -denominación actual de la suspensión de pagos- ha abierto 21 expedientes en el primer semestre del año.

Esta cifra resulta aún más reveladora a la luz de los datos del ejercicio anterior. Durante todo el año 2007, la titular del Juzgado, Nuria Orellana, inició 17 concursos. Esto supone que en los primeros seis meses del año ya se ha superado en un 23,5% el número de empresas que llegaron a una situación de quiebra el pasado año y se vieron obligadas a solicitar la tutela de la Justicia para dar satisfacción a sus acreedores en la medida de lo posible. Y esto a falta de seis meses para que acabe el año.

Dinámica actual

La juez trabaja en la actualidad en los expedientes de 60 compañías deudoras, según datos del Ministerio de Justicia. La última empresa en verse obligada a solicitar un concurso de acreedores voluntario en la provincia fue la constructora y promotora inmobiliaria Jeresur, el pasado día 11. En el caso de que la dinámica de los primeros seis meses del año se repitiera de julio a diciembre, el ejercicio se saldaría con 42 nuevas quiebras, lo que supondría un incremento cercano al 60% con respecto a 2007.

Los datos del Consejo de Colegios de Economistas señalan que Cádiz es la tercera provincia andaluza en número de suspensión de pagos. Sólo en Málaga -con 44- y Sevilla -con 34- se presentaron más solicitudes de concurso de acreedores durante los seis primeros meses del año. En el conjunto de la comunidad autónoma, el número de casos ha estado cerca de multiplicarse por cuatro. Se ha pasado de los 37 de 2007 a los 139 procedimientos concursales registrados de enero a junio de 2008, un incremento del 275%. Con estas cifras, Andalucía ha pasado a entrar en la lista de las comunidades con más quiebras registradas en los juzgados de lo Mercantil, junto a Cataluña, Valencia y País Vasco. La coyuntura económica lleva a los expertos a vaticinar que durante el tercer trimestre seguirán en aumento las solicitudes de concurso en la misma proporción en la que crecen en la actualidad. En toda España se registraron 631 concursos durante el segundo trimestre y se espera que se alcancen los 800 en el tercero.