SOLICITUDES. A las ayudas pueden optar todas las viviendas con más de diez años. / LA VOZ
Chiclana

Emsisa creará un fondo de ayudas para la rehabilitación de viviendas

Este dinero completará la subvención que concede la Junta a los propietarios, que sólo cubre el 50% de las obras

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La empresa pública de vivienda y suelo, Emsisa, anunció ayer la creación de un fondo de ayudas para aportar el dinero que la Junta de Andalucía no concede dentro de su programa de rehabilitación de inmuebles. Dicho de otra forma, el Ayuntamiento aportará a los propietarios que soliciten acogerse al programa de rehabilitación autonómica la mitad de lo que les cueste arreglar sus viviendas, una vez se les apruebe su solicitud.

Durante 2007, apenas 50 propietarios de viviendas optaron en Chiclana a estas ayudas, de los cuales sólo se concretaron 25, puesto que la Junta sólo concede en su programa el 50% de lo presupuestado, y el resto debe pagarlo el interesado. Así, y según explicó ayer la edil del área, Teresa Ruiz-Sillero, «Emsisa aportará a los solicitantes, una vez estudiadas sus condiciones económicas, el resto del dinero para arreglar su casa». El programa de rehabilitación autonómica lo concede anualmente el Gobierno andaluz. En Chiclana se contabilizaron 120.250 euros de ayuda el último año, una «cantidad insuficiente» según el Consistorio».

Plazos

Para 2008, el plazo para poder optar a estas ayudas permanecerá abierto entre hoy viernes y el próximo 20 de octubre. A estas subvenciones podrán optar las familias con ingresos menores de 2,5 el Iprem (17.442 euros anuales), que sean propietarios de una vivienda con más de 10 años de antigüedad y que aporten un presupuesto de obra que no rebase los 14.000 euros.

La baremación de sus solicitudes las efectuará el Ayuntamiento. En caso de que le sea concedida la ayuda autonómica para la rehabilitación, la Junta aportará el 50% del montante total y la otra mitad la aportará Emsisa. Las obras de estanqueidad, de eliminación de humedades, de mejora del suministro de luz o gas, la supresión de barreras arquitectónicas o el ahorro de energía son algunos de los trabajos incluidos en el programa.